• Nosotros
  • Contactos
viernes, noviembre 28, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agroeventos

Innovación y competitividad marcarán el III Congreso Internacional de Arándano en Quito

by admin
20 de noviembre de 2025
in Agroeventos
0
Innovación y competitividad marcarán el III Congreso Internacional de Arándano en Quito
0
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sector arandanero ecuatoriano se prepara para uno de sus eventos más importantes del año: el III Congreso Internacional de Arándano, que reunirá a especialistas, productores, académicos y actores de toda la cadena productiva los 26 y 27 de noviembre de 2025, en el Hotel Eurobuilding, Quito.

La cita contará con la participación de destacados expositores internacionales, entre ellos el Dr. Carlos Castillo, referente en el cultivo de arándano, y el Ing. Gonzalo Salinas, experto en investigación de mercados, oferta y demanda. Sus intervenciones ofrecerán información estratégica sobre genética, manejo productivo, tendencias globales y nuevas oportunidades comerciales para impulsar el crecimiento del sector.


Durante las dos jornadas, los asistentes podrán participar en espacios técnicos, paneles de discusión, presentación de investigaciones, análisis de mercados, networking especializado y una muestra comercial con empresas proveedoras de insumos y servicios. El objetivo es fortalecer la competitividad, sostenibilidad e innovación de la industria del arándano en el país.

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Productores y Exportadores de Arándano (FEPEXA), Diego Garzón, resaltó la trascendencia del encuentro:

“El III Congreso Internacional de Arándano representa un espacio fundamental para el desarrollo técnico y competitivo de nuestro sector. Es una oportunidad estratégica para fortalecer al gremio, impulsar la innovación y posicionar al arándano ecuatoriano en los mercados internacionales con estándares de excelencia”.

FEPEXA hace un llamado a productores, empresas, académicos, instituciones públicas y a todos los actores vinculados al sector agrícola a sumarse a este encuentro que marcará un nuevo hito para el crecimiento del cultivo de arándano en el Ecuador.


El evento está dirigido a productores, exportadores, técnicos y personas interesadas en la industria arandanera.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de noviembre. El costo es de 150 USD + IVA, e incluye coffee break, certificado de participación y memorias digitales.

Para más información y reservaciones, los interesados pueden visitar www.globalforum.com.ec o comunicarse al número 0998091578.

AGROECUADOR TV

admin

admin

Next Post
Crédito 7×7 de BanEcuador supera los USD 10 millones en colocaciones para el agro ecuatoriano

Crédito 7x7 de BanEcuador supera los USD 10 millones en colocaciones para el agro ecuatoriano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El II Congreso Internacional de Arándano busca incentivar su cultivo en Ecuador

El II Congreso Internacional de Arándano busca incentivar su cultivo en Ecuador

1 año ago
FAO: Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe

FAO: Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe

6 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In