Ecuador dio un paso significativo en el fortalecimiento de su relación comercial agropecuaria con Perú. Este lunes 24 de noviembre, Agrocalidad, adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), y el SENASA de Perú acordaron nuevos mecanismos de cooperación destinados a facilitar el intercambio seguro de productos agropecuarios entre ambos países.
Durante la reunión binacional realizada en Lima, las autoridades sanitarias definieron los requisitos para la reapertura de la exportación de pitahaya ecuatoriana y la habilitación del mercado peruano para bovinos en pie, lo que representa una ampliación relevante para la oferta exportable del país.

Actualmente, 1.317 sitios de producción de pitahaya, tanto roja como amarilla, están autorizados para exportar hacia Perú, generando alrededor de 30 millones de dólares anuales y un volumen aproximado de 12.000 toneladas.
En cuanto al comercio de bovinos vivos, el mercado peruano registró el último año una demanda de 6.780 toneladas de proteína cárnica, valorada en unos 18,8 millones de dólares, escenario que se convierte en una oportunidad estratégica para los ganaderos ecuatorianos.

Estos acuerdos impulsan la dinámica comercial en la región andina, fortalecen la seguridad alimentaria y abren nuevas posibilidades para el sector agropecuario.
Además, ambas instituciones suscribieron un procedimiento conjunto de actuación frente a posibles riesgos de contaminación en alimentos agropecuarios, con el objetivo de reforzar los controles de inocuidad y la protección de los consumidores.
Desde el Gobierno Nacional se ratifica el compromiso de promover acuerdos que faciliten el comercio agropecuario y contribuyan al desarrollo del país.
AGROECUADOR TV












