• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

En Manabí: MAG realiza control de precios para la compra de maíz amarillo duro

by admin
12 de junio de 2024
in Agronoticias
0
En Manabí: MAG realiza control de precios para la compra de maíz amarillo duro
0
SHARES
114
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los precios de compra de maíz amarillo duro, el ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Manabí, realiza operativos de control de precios en centros de acopio de la provincia.

Este trabajo se ejecuta  con el ministerio del Interior, Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), Servicio de Rentas Internas (SRI), Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tosagua, Policía Nacional y productores de maíz, quienes supervisan que se dé cumplimiento al Acuerdo Ministerial Nº 031 del 17 de mayo del 2024, que fija el precio mínimo de sustentación del grano en 16,50 dólares, con 13% de humedad y 1% de impurezas.


Funcionarios del INEN, con todo el equipo técnico verificaron el estado de las básculas, con pesas de una tonelada, donde desarrollan un procedimiento internacionalmente validado con pesas patrón, de las que se obtienen datos cuya comparación cuantitativa determina si la balanza está o no trabajando dentro de ciertos parámetros de medición o tolerancias.

Leopoldo Viteri, director Distrital del MAG en Manabí, dijo que durante los recorridos verifican que se dé el uso adecuado a los equipos de laboratorio, como determinador de humedad, básculas certificadas, así mismo socializan y verifican el correcto uso de la tabla del precio mínimo de sustentación, tomando en cuenta que los factores para la calificación en el precio que obtendrán los agricultores por su producto son peso y humedad.

El maíz duro es la materia prima básica para elaborar alimento balanceado para aves y cerdos, proteína animal de alta demanda en el país.


A criterio de Viteri  “estos operativos son muy importantes porque desde hace varios años los productores buscan que se les pague un precio justo por su producto, para obtener mayores ingresos en sus cosechas, considerando que Manabí, es una de las provincias de mayor producción de la gramínea en el país”.

Antonio Delgado, productor de maíz del cantón Tosagua, sostuvo que “es importante esta labor articulada entre varias instituciones del Estado. “De esta manera podremos vender nuestro producto a un peso y precio justo sin que se nos perjudique”.

FUENTE: MAG

admin

admin

Next Post
Danilo Palacios: El presidente Noboa vetaría la Ley de Protección Animal, si la Asamblea la aprueba

Danilo Palacios: El presidente Noboa vetaría la Ley de Protección Animal, si la Asamblea la aprueba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Fabricantes de helados de EE.UU. eliminarán los colorantes sintéticos por su relación con el cáncer o la diabetes

Fabricantes de helados de EE.UU. eliminarán los colorantes sintéticos por su relación con el cáncer o la diabetes

3 meses ago
“Crédito Nacionalidades Indígenas”, un nuevo producto para impulsar el desarrollo de los pueblos ancestrales

“Crédito Nacionalidades Indígenas”, un nuevo producto para impulsar el desarrollo de los pueblos ancestrales

7 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In