• Nosotros
  • Contactos
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Sello AFC apoya a agricultores de Chimborazo, para potenciar su comercialización

    Sello AFC apoya a agricultores de Chimborazo, para potenciar su comercialización

    Prefectura del Guayas entrega Bono Agrícola Solidario a pequeños arroceros

    Prefectura del Guayas entrega Bono Agrícola Solidario a pequeños arroceros

    Agricultores y apicultores de Pichincha se capacitan en buenas prácticas para fortalecer la producción sostenible

    Agricultores y apicultores de Pichincha se capacitan en buenas prácticas para fortalecer la producción sostenible

    El hongo se propaga por las inundaciones y daña el 30 % de los cultivos de maíz en Los Ríos

    El hongo se propaga por las inundaciones y daña el 30 % de los cultivos de maíz en Los Ríos

    Productores de Balcashi, en Chimborazo,  reciben tractor para impulsar su producción

    Productores de Balcashi, en Chimborazo,  reciben tractor para impulsar su producción

    Certificación BPA impulsa a productores de Carchi hacia nuevos mercados nacionales e internacionales

    Certificación BPA impulsa a productores de Carchi hacia nuevos mercados nacionales e internacionales

    Manabí: Alianza para mejorar resiliencia climática y la seguridad alimentaria

    Manabí: Alianza para mejorar resiliencia climática y la seguridad alimentaria

    Más de 1.800 dólares se invierten en mejoramiento genético bovino en Tungurahua

    Más de 1.800 dólares se invierten en mejoramiento genético bovino en Tungurahua

    Desparasitación caprina en Zapotillo, provincia de Loja, fortalece producción sostenible

    Desparasitación caprina en Zapotillo, provincia de Loja, fortalece producción sostenible

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Sello AFC apoya a agricultores de Chimborazo, para potenciar su comercialización

    Sello AFC apoya a agricultores de Chimborazo, para potenciar su comercialización

    Prefectura del Guayas entrega Bono Agrícola Solidario a pequeños arroceros

    Prefectura del Guayas entrega Bono Agrícola Solidario a pequeños arroceros

    Agricultores y apicultores de Pichincha se capacitan en buenas prácticas para fortalecer la producción sostenible

    Agricultores y apicultores de Pichincha se capacitan en buenas prácticas para fortalecer la producción sostenible

    El hongo se propaga por las inundaciones y daña el 30 % de los cultivos de maíz en Los Ríos

    El hongo se propaga por las inundaciones y daña el 30 % de los cultivos de maíz en Los Ríos

    Productores de Balcashi, en Chimborazo,  reciben tractor para impulsar su producción

    Productores de Balcashi, en Chimborazo,  reciben tractor para impulsar su producción

    Certificación BPA impulsa a productores de Carchi hacia nuevos mercados nacionales e internacionales

    Certificación BPA impulsa a productores de Carchi hacia nuevos mercados nacionales e internacionales

    Manabí: Alianza para mejorar resiliencia climática y la seguridad alimentaria

    Manabí: Alianza para mejorar resiliencia climática y la seguridad alimentaria

    Más de 1.800 dólares se invierten en mejoramiento genético bovino en Tungurahua

    Más de 1.800 dólares se invierten en mejoramiento genético bovino en Tungurahua

    Desparasitación caprina en Zapotillo, provincia de Loja, fortalece producción sostenible

    Desparasitación caprina en Zapotillo, provincia de Loja, fortalece producción sostenible

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Cumbre de Cacao 2024 reune al sector productor para promover el crecimiento y la calidad en la industria

by admin
21 de agosto de 2024
in Agronoticias
0
Cumbre de Cacao 2024 reune al sector productor para promover el crecimiento y la calidad en la industria
0
SHARES
68
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cumbre, Congreso del Cacao 2024 se llevará a cabo el miércoles 4 y jueves 5 de septiembre, de 10h00 a 21h00, en el Centro de Convenciones de Guayaquil, Ecuador.

Este encuentro reunirá a expertos, productores y actores de la cadena productiva del cacao y chocolate, para compartir conocimientos, discutir tendencias del mercado, promover la sostenibilidad y explorar nuevas oportunidades de negocios y networking.

El programa incluye conferencias magistrales de líderes y científicos destacados en la industria del cacao, quienes presentarán avances y tecnologías innovadoras, entre ellos Philippe Bastide de Francia, Claudio Marconi de Argentina y los ecuatorianos Alberto Acosta, Karina Solís y Eduardo Chávez, quienes compartirán importantes temas de interés para el sector cacaotero, como: El reto de los agricultores cacaoteros ante las regulaciones de deforestación, las perspectivas globales, alternativas modernas para la poda del cacao, entre otros.


En 2023, el país alcanzó una producción de 400,000 toneladas de cacao, reflejando del arduo trabajo y dedicación de sus productores. En este contexto, La Cumbre 2024, una feria y congreso organizada por Expoplaza, junto a la Asociación de Productores de Cacao  de Ecuador (APROCAFA), surge como una plataforma clave para potenciar el conocimiento y fortalecer las relaciones comerciales dentro de la industria del cacao.

Además, en la Cumbre se reconocerá a los mejores productores de cacao y su chocolate, con el tradicional concurso “PEPA DE ORO”.

Este evento se enmarca en un momento de gran relevancia para la industria, dado que, según la Organización Internacional del Cacao (ICCO), Ecuador ocupa el tercer lugar mundial en producción de cacao, después de Costa de Marfil y Ghana.


Las proyecciones para 2024 indican un crecimiento adicional del 10% en comparación con el año anterior, reafirmando el liderazgo del país tanto en calidad en el mercado global. La Cumbre representa una valiosa oportunidad para facilitar encuentros directos entre productores y diversos actores del sector, promoviendo transacciones que contribuyen al desarrollo sostenible del sector cacaotero y al bienestar económico de todos los involucrados.

FUENTE: LA CUMBRE, CONGRESO DEL CACAO

admin

admin

Next Post
625 productores manabitas se gradúan en las Comunidades de Aprendizaje de Agricultura Familiar Campesina (AFC)

625 productores manabitas se gradúan en las Comunidades de Aprendizaje de Agricultura Familiar Campesina (AFC)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Producción ganadera sostenible: necesidad ambiental, alimentaria, económica y social

Producción ganadera sostenible: necesidad ambiental, alimentaria, económica y social

6 meses ago
30 millones de dólares para proyectos de bioeconomía y emprendimientos de mujeres

30 millones de dólares para proyectos de bioeconomía y emprendimientos de mujeres

9 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In