• Nosotros
  • Contactos
viernes, noviembre 28, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

¿Por qué los arándanos son azules?

by admin
4 de septiembre de 2024
in Agromundo
0
¿Por qué los arándanos son azules?
0
SHARES
130
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los arándanos tienen la piel azul, pero el interior de la fruta es rojizo. ¿A qué se debe esta particular coloración? Una investigación publicada en Science Advances determinó que el tono azul de los arándanos no procede de la pigmentación, sino de una capa de cera que rodea la fruta.

Esta ilusión óptica, creada por la naturaleza, se produce porque la piel está compuesta por estructuras en miniatura que dispersan la luz azul y ultravioleta, apareciendo como un tono azul para el ojo humano.


El estudio demuestra que esta anomalía suele darse en «frutas de pigmentación oscura con flores de cera», como los arándanos, las ciruelas y los conos de enebro.

Para demostrar las «características de la flor de cera epicuticular», los investigadores extrajeron la cera y la volvieron a cristalizar. El color parecía azul en la visión humana, pero cuando se observaba al microscopio tras retirar la cera, enjuagarla con cloroformo y sumergirla en aceite, la pulpa de la fruta aparecía roja.

El colorante ultrafino tiene unas «dos micras de espesor», es visiblemente azul y un gran reflector de los rayos UV.

Los científicos fueron capaces de reproducir el color en un nuevo recubrimiento azul recolectando la cera de la fruta. Los hallazgos podrían conducir a métodos de pintura y colorantes reflectantes de los rayos UV y el azul más sostenibles, biocompatibles e incluso comestibles.


La mayoría de las plantas están recubiertas de una fina capa de cera por diversas razones, muchas de las cuales los científicos aún no comprenden del todo.

Los frutos azules, sin embargo, son raros. Son tan raras que, según el estudio, las frutas azules constituyen un grupo tan pequeño que se han clasificado como atípicas en informes y estudios a escala mundial.

PORTAL FRUTÍCOLA

admin

admin

Next Post
Las exportaciones de banano ecuatoriano descendieron en el primer semestre de 2024

Las exportaciones de banano ecuatoriano descendieron en el primer semestre de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En EE.UU. retiran 1.7 millones de docenas de huevo del mercado por alerta de salmonella

En EE.UU. retiran 1.7 millones de docenas de huevo del mercado por alerta de salmonella

6 meses ago
Ley para regular la producción, industrialización, comercialización y exportación del cuy

Ley para regular la producción, industrialización, comercialización y exportación del cuy

5 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In