• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Pequeños productores manabitas son indemnizados por pérdidas de cultivos de maíz

by admin
23 de octubre de 2024
in Mi País
0
Pequeños productores manabitas son indemnizados por pérdidas de cultivos de maíz
0
SHARES
51
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un total de 29.748 dólares recibieron 29 productores de los cantones 24 de Mayo, Tosagua, Jipijapa y Portoviejo, quienes sufrieron afectaciones en sus cultivos de maíz amarillo por exceso de lluvias y sequias, en las temporadas de invierno 2023 y 2024, pago realizado a través de la Aseguradora Hispana de Seguros.

El monto mencionado corresponde a la indemnización que entrega el Proyecto CampoSeguro, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería en el país para que los productores protejan sus cultivos ante la presencia de fenómenos climáticos, plagas o enfermedades incontrolables.


Leopoldo Viteri, director Distrital del MAG Manabí, dijo que el 83,5% de la colocación y captación de pólizas de seguro agrícola está concentrado en la provincia de Manabí, de acuerdo a los datos proporcionados por proyecto CampoSeguro.

Cesar Bowen, gerente de la Aseguradora Hispana Seguros, destacó el trabajo interinstitucional, donde el único beneficiado es el pequeño y mediano productor, que tiene la cultura de asegurar sus cultivos, pues el Gobierno cuenta con esta herramienta muy indispensable para que puedan recuperar parte de su inversión en caso de algún siniestro.


El Proyecto CampoSeguro es una iniciativa destinada a diseñar e implementar políticas y herramientas para asegurar y proteger a los productores agrícolas, el mismo está enfocado en ofrecer indemnizaciones a pequeños productores.

Joffre Reyes, productor de Jipijapa, a nombre de los beneficiarios, agradeció al Gobierno por este beneficio que otorga al sector agrícola, con el dinero recibido, quienes no pudimos producir, ahora ya tenemos una base para poder invertir en semillas certificadas y en insumos, para la siembra de la próxima estación invernal.

FUENTE: MAG

admin

admin

Next Post
Estados Unidos no sancionará a Camarón ecuatoriano por dumping

Estados Unidos no sancionará a Camarón ecuatoriano por dumping

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Se inicia el primer  diplomado en Agronegocicos y Comercialización Agropecuaria

Se inicia el primer  diplomado en Agronegocicos y Comercialización Agropecuaria

4 meses ago
La feria internacional del cacao y chocolate: “Chokao 2025” se realizará del 26 al 28 de agosto en Guayaquil

La feria internacional del cacao y chocolate: “Chokao 2025” se realizará del 26 al 28 de agosto en Guayaquil

2 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In