• Nosotros
  • Contactos
viernes, noviembre 28, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Rol central de la agricultura familiar para la transformación de los sistemas agroalimentarios

by admin
7 de noviembre de 2024
in Agronoticias
0
Rol central de la agricultura familiar para la transformación de los sistemas agroalimentarios
0
SHARES
55
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La necesidad de promover una agenda de transformación rural centrada en políticas específicas para la agricultura familiar, que potencien su contribución productiva y social en el ámbito rural, fue expuesta por el Subdirector General y Representante Regional de laOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, en la XLI Reunión Especializada de Agricultura Familiar MERCOSUR.

Del el 6 al 8 de noviembre, el evento reúne a representantes gubernamentales, organismos internacionales y organizaciones para reforzar el rol de la agricultura familiar en garantizar la seguridad alimentaria, articulado un enfoque que responda a las necesidades de los productores rurales y fomente prácticas sostenibles para la transformación de los sistemas agroalimentarios.


En esta edición, representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay, buscan destacar el papel de la agricultura familiar en las agendas climáticas y ambientales, con vistas a mejorar las oportunidades para el sector en los procesos de adaptación al cambio climático. En el panel inaugural, se discutió cómo la agricultura familiar puede impulsar la transición hacia sistemas más resilientes, mediante políticas que promuevan prácticas sostenibles y protejan los ecosistemas rurales.

El Subdirector General y Representante Regional para América Latina y el Caribe de FAO resaltó la alta vulnerabilidad de la agricultura familiar frente a eventos climáticos extremos como sequías, inundaciones y cambios en los patrones de precipitación, que afectan tanto la productividad como la seguridad alimentaria de nuestra región.


“Persisten profundas desigualdades que impactan a los sectores rurales, en particular a los jóvenes y a las mujeres, limitando su autonomía y oportunidades. Ante estos retos, es esencial trabajar juntos para encontrar soluciones innovadoras, rápidas y efectivas”, afirmó Lubetkin.

Fernanda Maldonado, Directora General del Ministerio Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay y coordinadora de la REAF el país, destacó: “La agenda de esta reunión de la REAF tiene dos elementos muy relevantes: el conversatorio sobre innovación, tecnología y digitalización y el conversatorio que abordará el camino hacia la COP30. Este encuentro nos ayudará a alcanzar una mirada común y reflexiva sobre estos temas para incidir en el fortalecimiento de la agricultura familiar”.

En la XLI REAF también seguirá avanzando en los esfuerzos de implementación del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar (DNUAF). Actualmente, la FAO se encuentra respaldando esta agenda, lo que significa una oportunidad excepcional para avanzar en la formulación de políticas diferenciadas mediante el diálogo y la participación de todos los actores.

El apoyo de la FAO al DNUAF va en sintonía con la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, lanzada por el gobierno de Brasil en el marco de su presidencia del G20, articulando una visión sólida donde los aportes de la Agricultura Familiar son reconocidos en la agenda internacional. 

Por su parte, Luiz Beduschi, Oficial Principal de Políticas en Desarrollo Territorial, destacó la relevancia de la Plataforma Técnica Regional de Agricultura Familiar, como parte de los esfuerzos de la FAO por impulsar un espacio digital y colaborativo que reúne todo el conocimiento y las experiencias acumuladas en la región: “Esta plataforma impulsa el aprendizaje compartido y facilita el diálogo entre países, fortaleciendo el desarrollo de la agricultura familiar en América Latina y el Caribe”.

FUENTE: FAO

admin

admin

Next Post
El «Manual de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria» llegó a Ecuador

El "Manual de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria" llegó a Ecuador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Resiliencia urbana: el camino hacia ciudades verdes y sostenibles

Resiliencia urbana: el camino hacia ciudades verdes y sostenibles

1 año ago
Declaran a Pedernales “Capital del Camarón en la Mitad el Mundo”

Declaran a Pedernales “Capital del Camarón en la Mitad el Mundo”

1 año ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In