• Nosotros
  • Contactos
martes, octubre 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

400 Bovinos y cultivos de ciclo corto,  afectados por el incendio en Vilcabamba, provincia de Loja

by admin
18 de noviembre de 2024
in Agronoticias
0
400 Bovinos y cultivos de ciclo corto,  afectados por el incendio en Vilcabamba, provincia de Loja
0
SHARES
96
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Datos estadísticos entregados por el ministerio de Agricultura y Ganadería  (MAG), dan cuenta de la muerte de 24 bovinos (calcinados) y 379 afectados parcialmente en el incendio forestal ocurrido en la parroquia de Vilcabamba, provincia de Loja.

Respecto a los pastizales afectados estos totalizan 246,90 hectáreas. También han sido afectados  parcialmente 62 apiarios  y perdidos completamente 45.


En el ámbito agrícola 29,75 hectáreas han sido afectadas parcialmente y 94,25 hectáreas perdidas completamente, en ellas se producía café  y cultivos de ciclo corto.

“El área forestal perdida totalmente es de 398,00 hectáreas, no existen pérdidas parciales forestales; dando un total de 924,10 hectáreas afectadas hasta la actualidad, es necesario esclarecer que el incendio forestal sigue activo siendo el sexto día de la activación del incendio forestal en el sector de San Pedro de Vilcabamba”, se afirma desde el MAG.

El ministerio asegura  que en coordinación con los actores locales, ha implementado un plan de acción para apoyar a los productores afectados por el incendio que incluye:

  • Entrega de 20 toneladas de banano destinadas a la alimentación de los animales, garantizando el bienestar y la nutrición de los mismos durante esta emergencia.
  • Despliegue de 14 técnicos del MAG en la zona, para inicio de lacampaña integral de vitaminización, desparasitación y desintoxicación de los animales afectados, contribuyendo a su pronta recuperación y  prevención de enfermedades.
  • Gestión de 6 fardos de henolaje de 450 kg cada uno, para iniciar la planificación de entrega de alimento, actividad realizada en colaboración con el GAD Municipal de Loja, para fortalecer la alimentación animal y asegurar su adecuada nutrición en los próximos días. Esta entrega está prevista para el próximo martes 19 de noviembre.


Además se ha distribuido  kits de insumos veterinarios que contienen antiinflamatorios, antibióticos, antiparasitarios, vitaminas (orales e inyectables), entre otros productos necesarios para el tratamiento y cuidado de los animales.

El MAG informa que se ha realizado la asistencia técnica a 11 familias afectadas por el incendio forestal, las especies asistidas son: Equino (5), Bovinos (31), animales menores (8); se aclara que el difícil acceso no encuentra  a los propietarios de las especies afectadas.

AGROECUADOR TV

admin

admin

Next Post
Pequeños ganaderos de Quito aprenden a elaborar sales minerales

Pequeños ganaderos de Quito aprenden a elaborar sales minerales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

México se compromete a que el aguacate sea “libre de deforestación” en 2026

México se compromete a que el aguacate sea “libre de deforestación” en 2026

2 meses ago
En Costa Rica: Productores de leche denuncian trato preferencial a exportadores de EE. UU.

En Costa Rica: Productores de leche denuncian trato preferencial a exportadores de EE. UU.

4 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In