BanEcuador ha registrado USD 15,5 millones de utilidad acumulada a octubre de 2025, un resultado que marca un punto de inflexión para la banca pública ecuatoriana y confirma la solidez operativa de la institución.
Este desempeño demuestra que, bajo el mandato del Gobierno Nacional, la banca pública puede operar con rentabilidad, eficiencia y responsabilidad, manteniendo intacta su misión social: impulsar el desarrollo económico de los sectores históricamente desatendidos del país.

Crecimiento sostenido gracias a una gestión integral
Entre 2023 y 2025, BanEcuador implementó una estrategia centrada en la eficiencia de la cartera crediticia, la optimización del gasto operativo y una administración prudente del riesgo. Esta combinación de medidas permitió fortalecer la rentabilidad sin comprometer la naturaleza social de la institución.
Los resultados financieros reflejan este avance:
• Colocación de créditos: aumento de USD 62.426.432,21 (13,10% más que en 2023).
• Captación: incremento de USD 370.507.353,64, equivalente al 42,83% frente al mismo período de 2023.
• Morosidad: reducción de 22,52% (2023) a 21,42% (2025), consolidando una cartera más saludable y sostenible.
Un modelo de banca pública eficiente y con impacto social
La sostenibilidad financiera alcanzada permite a BanEcuador seguir cumpliendo su propósito como instrumento eficaz del Estado, movilizando recursos hacia microempresarios, emprendedores, agricultores, y familias de la economía popular y solidaria.

Cada dólar de utilidad se traduce en mayor apoyo para miles de ecuatorianos, fortaleciendo la inclusión financiera y dinamizando el tejido productivo del país.
BanEcuador reafirma así su compromiso con un modelo de banca pública fuerte, rentable y al servicio del desarrollo social y económico del Ecuador.
AGROECUADOR TV











