BanEcuador B.P. marcó un hito en la política nacional de sostenibilidad al realizar el Foro “Finanzas Sostenibles: Financiamiento público para la transformación energética”, un espacio de diálogo estratégico que reunió a líderes regionales y nacionales comprometidos con la transición hacia una economía verde.
Durante el evento se presentó oficialmente el producto financiero “Crédito Transición Energética”, reafirmando el compromiso de la banca pública con la sostenibilidad y la transformación de la matriz productiva del país.

El foro consolidó la hoja de ruta de la transición energética en Ecuador, al congregar a los principales actores del sector público, privado y de la cooperación internacional.
Un crédito que impulsa el cambio productivo
El momento central del encuentro fue la intervención del presidente del Directorio de BanEcuador B.P., Eduardo Peña, quien destacó la relevancia de convertir los planes en acciones concretas:
“La transición energética no puede quedarse solo en planes y declaraciones. Requiere capital para que nuestros pequeños productores, las MIPYMES y el sector rural puedan invertir en tecnologías limpias. El Crédito Transición Energética es la herramienta que materializa esa política de Estado. BanEcuador asume el rol de catalizador, uniendo la eficiencia económica con la responsabilidad ambiental para generar un impacto real y medible”.

El nuevo crédito está diseñado para financiar proyectos de energías limpias y eficiencia energética, como la instalación de sistemas fotovoltaicos en fincas y negocios o la modernización de procesos productivos para reducir el consumo de energía, en línea con las directrices del Ministerio de Ambiente y Energía.
La línea de financiamiento está dirigida a personas naturales, micro, pequeñas y medianas empresas, con montos desde USD 1.000 hasta USD 150.000 (microcrédito) y hasta USD 3 millones para pymes, plazos de 36 a 60 meses y un periodo de gracia de seis meses. Con esta iniciativa, BanEcuador busca impulsar una economía de bajas emisiones de carbono y facilitar el acceso al financiamiento sostenible que fomente la autogeneración eléctrica en el país.
Más información sobre el crédito está disponible en:
www.banecuador.fin.ec/creditotransicionenergetica
AGROECUADOR TV












