• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Buscan alternativas sostenibles para la conservación ambiental en Galápagos

by admin
27 de noviembre de 2024
in Ambiente
0
Buscan alternativas sostenibles para la conservación ambiental en Galápagos
0
SHARES
63
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el último Taller internacional Internacional de Pesca Artesanal realizado en la isla Santa Cruz, el 18 y 19 de noviembre de este año, representantes de las organizaciones pesqueras artesanales de Galápagos, analizaron la necesidad de fomentar políticas del manejo pesquero para permitir métodos de pesca sostenibles y que a su vez se ofrezca un apoyo a quienes trabajan en dicha zona.

Para ello, han solicitado una reunión con la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Inés Manzano, para exponer los principales desafíos que enfrenta el sector y también proponer distintas soluciones.


Algunos puntos de la propuesta, argumentan la necesidad de tener un marco normativo definido y una institucionalidad especializada para implementar estrategias efectivas que garanticen la protección de los recursos marinos y la biodiversidad única de Galápagos.

La región cuenta con una riqueza significativa en recursos pesqueros migratorios, como picudos, pez espada y atunes grandes. Sin embargo, alegan que la regulación de su captura, en lugar de su prohibición total, podría permitir un uso sostenible que beneficie a la comunidad.

En la actualidad, el uso del palangre de media agua para la pesca de especies pelágicas grandes migratorias se encuentra prohibida, razón por la cual el gremio afirma que este método siempre y cuando sea bien manejado puede ser menos perjudicial para el medio ambiente en comparación con otras prácticas de pesca permitidas en la reserva como las redes liseras o agalleras.


Es un tipo de arte de pesca que se coloca a una profundidad de 30 a 50 metros bajo el agua. El palangre es un aparejo que consiste en una línea principal ramificada con líneas de anzuelos conectadas. Este método se utiliza para capturar peces pelágicos y semipelágicos, como el pez espada o los túnidos.

Aunque el uso de este método es considerado como una forma de pesca artesanal y sostenible, también puede provocar capturas accidentales de otros animales, como tortugas, tiburones y cetáceos.

El sector pesquero de Galápagos propone regular el uso de esta actividad, estableciendo límites claros y capacitar técnicamente a los pescadores para asegurar la sostenibilidad de las especies objetivo y minimizar el impacto sobre especies protegidas.

FUENTE: VISTAZO

admin

admin

Next Post
188.000 dólares en insumos agrícolas para productores de Chimborazo

188.000 dólares en insumos agrícolas para productores de Chimborazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En Trujillo (Perú) se batió  el récord Guinness de ensalada de chocho, más grande del mundo

En Trujillo (Perú) se batió  el récord Guinness de ensalada de chocho, más grande del mundo

1 semana ago
El brote de Influenza Aviar en Brasil favorecerá a la avicultura de Tailandia

El brote de Influenza Aviar en Brasil favorecerá a la avicultura de Tailandia

4 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In