• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

Chiquita Panamá cerrará fincas de banano y pierde cuota en el mercado internacional

by admin
13 de mayo de 2025
in Agromundo
0
Chiquita Panamá cerrará fincas de banano y pierde cuota en el mercado internacional
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace dos semanas que trabajadores de fincas bananeras de Chiquita Panamá en Bocas del Toro se encuentran en huelga, medida que llevó a la compañía a tomar una dura decisión: suspender completamente las labores de dos fincas. 

“Luego de una primera evaluación a la afectación de las plantaciones bananeras, como consecuencia de la huelga, se procederá a la suspensión definitiva de la producción en una finca completa y áreas adicionales -equivalentes a dos fincas- en Bocas del Toro”, dijo la empresa en un comunicado emitido el 12 de mayo. 


La entidad indicó que realizará los trámites legales y administrativos para el cese definitivo en las áreas de cultivo y plan de empaque. 

“Ante el inicio de la tercera semana consecutiva de huelga, Chiquita Panamá reitera que cada día que pasa la pérdida de fruta y la afectación en el área de cultivo siguen en aumento y se hace imposible revertir este efecto negativo a corto plazo”, señaló. 

La compañía advirtió que los mercados internacionales “ya están reemplazando las exportaciones del banano panameño por productos de otros países, lo que genera un gran obstáculo para recuperar este espacio en el mercado internacional”. 

Al igual como lo hizo la semana pasada, Chiquita Panamá reiteró el llamado urgente a sus trabajadores para que retomen sus labores, a fin de proteger la fruta y garantizar su adecuada cosecha, empaque y exportación. 

Al 9 de mayo ya se habían perdido900.000 cajas de banano destinadas a exportación y las pérdidas superaban los 10 millones de dólares.

“Estas cifras continúan creciendo a medida que se prolonga la suspensión de las labores en las fincas. Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable en términos de fruta, porque su naturaleza perecedera no puede almacenarse o postergarse para una próxima cosecha», manifestó la empresa.

La producción de banano es el principal rubro de exportación del país, que representa el 17.6% de las exportaciones totales en los primeros meses del año.

FUENTE: PORTAL FRUTÍCOLA

admin

admin

Next Post
Ecuador, sede del IX Congreso Mundial de la Quinua y el VI Simposio Internacional de Granos Andinos

Ecuador, sede del IX Congreso Mundial de la Quinua y el VI Simposio Internacional de Granos Andinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En Manabí, MAG coordina trabajo con participantes del programa “Jóvenes en Acción”

En Manabí, MAG coordina trabajo con participantes del programa “Jóvenes en Acción”

9 meses ago
Establecen mecanismos para la compra directa de arroz con recursos de la redistribución

Establecen mecanismos para la compra directa de arroz con recursos de la redistribución

5 días ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In