El incremento en los precios del huevo en Estados Unidos, impulsado por la inflación y los brotes de Influenza Aviar en distintas granjas comerciales de postura, ha provocado un aumento significativo en los intentos de ingreso ilegal de este producto desde México y Canadá, incluso por encima de las incautaciones de fentanilo en los últimos meses.
Desde octubre del año pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés) ha registrado más de 3,700 incautaciones de productos avícolas. Tan solo en enero y febrero de este año, se realizaron 3,254 operativos, lo que representa un incremento del 116% en comparación con el mismo período de 2024.

Este fenómeno responde al fuerte contraste de precios entre los países. Mientras que en algunas ciudades estadounidenses el costo por docena ha alcanzado hasta más de 10 dólares, en México puede adquirirse por menos de 2 dólares.
Esto también ha derivado en la comercialización ilegal de huevo en redes sociales y grupos de mensajería, donde se ofrecen precios inferiores a los del mercado formal estadounidense. De acuerdo con varios reportes, los involucrados han declarado desconocer la ilegalidad de la importación de huevo crudo, prohibida debido a los riesgos sanitarios relacionados con la Influenza Aviar.

Ante esta situación, el gobierno estadounidense ha reforzado los controles fronterizos y ha incrementado las sanciones contra los infractores con multas de hasta 300 dólares y la destrucción inmediata de los productos confiscados para evitar su venta.
El gobierno de Donald Trump prometió tomar medidas para reducir el precio del huevo, aunque en febrero de 2025 esta proteína experimentó un aumento interanual del 59%. Mientras tanto, las autoridades continúan debatiendo la posibilidad de flexibilizar las restricciones a la importación de huevo inspeccionado por canales oficiales, con el objetivo de combatir la inflación para los consumidores.
FUENTE: AVÍCULTURA MX