Un operativo conjunto entre la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) y la Unidad de Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo (UDAR) permitió decomisar 41.387 productos irregulares en siete locales del Centro Histórico de Quito. La mayoría correspondía a cosméticos y alimentos sin registro sanitario.
Durante las inspecciones, los técnicos de ARCSA detectaron:
- 30.000 cosméticos sin notificación sanitaria obligatoria.
- 5.000 productos esotéricos, como jabones, lociones y colonias, sin registro sanitario.
- 5.600 alimentos, entre confites y dulces, sin certificación sanitaria.

Los artículos decomisados fueron retirados conforme a la normativa vigente. Los productos alimenticios y cosméticos quedaron bajo custodia de ARCSA, mientras que la UDAR se encargó de los artículos considerados de contrabando. Todo el material será destruido para evitar su reingreso al mercado.
Las autoridades recalcaron que este tipo de operativos buscan proteger la salud pública y prevenir riesgos sanitarios asociados al uso de productos sin control técnico. ARCSA recordó a la ciudadanía que el consumo de alimentos o cosméticos sin registro puede provocar reacciones adversas, intoxicaciones o daños en la piel y el sistema digestivo.
Milena Valdiviezo, coordinadora zonal de ARCSA, advirtió que los productos sin registro sanitario carecen de trazabilidad y garantía de manufactura adecuada, por lo que instó a los consumidores a verificar el registro sanitario antes de adquirir cualquier artículo.
AGROECUADOR TV