• Nosotros
  • Contactos
viernes, noviembre 28, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

Deportaciones masivas de Trump impactarían sector cárnico de EE. UU.

by admin
13 de enero de 2025
in Agromundo
0
Deportaciones masivas de Trump impactarían sector cárnico de EE. UU.
0
SHARES
70
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su promesa de deportar a millones de migrantes indocumentados, la industria procesadora de carne del país podría enfrentar una grave crisis por la falta de mano de obra.

Según datos de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de EE. UU., cerca de la mitad de los trabajadores de este sector son originarios de otros países,  lo que posiciona a esta fuerza laboral como una de las más vulnerables a las políticas migratorias anunciadas.


La deportación de hasta 11 millones de personas que incluiría un gran porcentaje de trabajadores indocumentados del sector– podría desestabilizar la economía de estados donde el procesamiento de cárnicos es crucial.

Las consecuencias incluirían cierres masivos de plantas y empacadoras, interrupciones en la cadena de suministro alimenticia y un alza desmedida en los precios de proteínas animales, que ya se encuentran elevados.

Los productores pecuarios enfrentarían pérdidas económicas, ya que la falta de personal para procesar su ganado limitaría su capacidad de vender o cuidar a los animales.


La economista Jada Thompson, de la Universidad de Arkansas, afirmó que las deportaciones masivas afectarían a todo el sector pecuario y a la población en general. Añadió que, aunque los precios de las proteínas alcanzarían niveles récord, los productores no se beneficiarían significativamente debido a los costos asociados a la gestión del exceso de sus hatos y las interrupciones en la producción.

Michael Feltman, abogado especialista en migración en Cimarron, Kansas, advirtió que muchas ciudades pequeñas, dependientes de la industria empacadora, podrían convertirse en «pueblos fantasmas» si los migrantes desaparecieran de un día para otro, por lo que consideró que la supervivencia de estas comunidades estaría en grave riesgo.

La planta empacadora de JBS en Greeley, Colorado, también ilustra la posible magnitud del impacto, ya que sus instalaciones emplean al 4% de la población local y, según su sindicato, la mayoría de los empleados están bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) –que anteriormente Donald Trump intentó eliminar. 

La deportación de estos trabajadores podría paralizar la producción y afectar a toda la economía regional. Y sin alternativas claras para reemplazar a la fuerza laboral migrante, la industria cárnica se encuentra ante una posible crisis que impactaría no solo a los trabajadores y empresarios, sino también a los consumidores finales.

FUENTE: AVICULTURA MX

admin

admin

Next Post
Dirigentes del agro piden al CNE incluir en el debate presidencial las propuestas agropecuarias

Dirigentes del agro piden al CNE incluir en el debate presidencial las propuestas agropecuarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En 2025: Exportación de banano ecuatoriano crece en 3.21%

En 2025: Exportación de banano ecuatoriano crece en 3.21%

6 meses ago
Este es el perfil de Juan Carlos Vega, nuevo ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca

Este es el perfil de Juan Carlos Vega, nuevo ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca

1 semana ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In