• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Designan a la Primera Dama, Lavinia Valbonesi,  como “Embajadora del Camarón”

by admin
9 de agosto de 2025
in Agronoticias
0
Designan a la Primera Dama, Lavinia Valbonesi,  como “Embajadora del Camarón”
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La primera Dama del Ecuador, Lavinia Valbonesi, fue nombrada Embajadora del Camarón, por la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), convirtiéndose en la primera representante del sector ante el país y el mundo. “Su designación marca un hito para la industria y refuerza su compromiso con una narrativa que combina excelencia productiva, trazabilidad y propósito social”, se informó desde la CNA.

La primera dama se comprometió a visibilizar esta causa dentro y fuera del país, fomentar alianzas entre el sector productivo y las comunidades, y posicionar al Ecuador como un referente mundial en acuicultura con impacto social.


Con el objetivo de conocer el aporte productivo y social del sector camaronero, Valbonesi, fundadora del Proyecto ANA, visitó las instalaciones de la empresa Santa Priscila, en un recorrido organizado junto con la Cámara Nacional de Acuacultura. Durante la jornada, recorrió una planta de procesamiento de camarón y pudo constatar cómo esta industria genera empleo, dinamiza la economía y promueve el empoderamiento de las mujeres de nuestro país.

En su recorrido, conoció cada fase de la cadena productiva, desde la recepción del producto hasta su empaque para exportación, y conversó con trabajadoras del sector que lideran procesos clave dentro de las operaciones. Esta experiencia le permitió evidenciar cómo el camarón ecuatoriano no solo es un producto de alta calidad, sino también un generador de oportunidades reales para miles mujeres, jefas de hogar.

Lavinia Valbonesi, presentó detalles sobre el Proyecto ANA, que dirige, exponiéndolo como una plataforma enfocada en el empoderamiento femenino en comunidades rurales. Junto al presidente ejecutivo de la CNA, José Antonio Camposano, y representantes de Santa Priscila, anunciaron la creación inmediata de 2,300 nuevos empleos para mujeres vinculadas a dicha fundación, quienes se integrarán a diversas empresas camaroneras.

Actualmente, el sector genera más de 300,000 empleos directos e indirectos a nivel nacional, de los cuales aproximadamente 100,000 son ocupados directamente por mujeres en áreas de procesamiento, empaque, control de calidad, administración, así como en espacios de liderazgo.

FUENTE: CNA

admin

admin

Next Post
Pleno escuchó a mujeres rurales previo al primer debate de proyecto que las empodera

Pleno escuchó a mujeres rurales previo al primer debate de proyecto que las empodera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Denuncian contaminación minera que afecta al agua en Espíndola, provincia de Loja

Denuncian contaminación minera que afecta al agua en Espíndola, provincia de Loja

10 meses ago
Trabajo interinstitucional para luchar contra la desnutrición infantil en Manabí­

Trabajo interinstitucional para luchar contra la desnutrición infantil en Manabí­

1 año ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In