Septiembre de 2022 marcó un antes y un después en la agroindustria ecuatoriana. Ese mes salió desde Zapotillo, en Loja, el primer cargamento de arándanos con destino a los Países Bajos: cinco toneladas que recorrieron 14 horas por tierra hasta el puerto de Guayaquil y luego 15 días por vía marítima. Con ese envío inaugural comenzó la carrera del país por posicionarse en el mapa mundial de este superalimento.
El origen de esta apuesta se remonta al acuerdo firmado entre Hortifrut Internacional y Ventura Holding, parte del Grupo Futuro. Hortifrut, multinacional con sede en Chile, opera en 12 países, emplea a 3.500 personas y supera los USD 1.000 millones en ventas anuales.

Las inversiones en Ecuador arrancaron en 2021. “La visión del promotor fue incorporar productos agroindustriales premium. Se puso en marcha un proyecto que combina genética, tecnología agrícola y logística de exportación, con la meta de posicionar al país como un actor relevante en la industria global de berries”, explica Pablo Burbano Valenzuela, gerente general de Hortifrut Ecuador.
El arándano, considerado la superfruta del siglo XXI por su alto contenido de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, se cultiva actualmente en 10 provincias del país y puede exportarse a 30 mercados internacionales. Una de sus mayores ventajas competitivas es que Ecuador puede producirlo durante las 52 semanas del año.

“El país tiene un enorme potencial para atraer inversiones agroexportadoras, gracias a su ubicación estratégica, la calidad de sus suelos y un clima favorable”, señala Burbano. Lo que comenzó como ensayos experimentales se ha convertido en un sector emergente que hoy envía cargamentos semanales a Estados Unidos y Europa. El siguiente objetivo en el radar es Asia, impulsado por el reciente acuerdo comercial con China.
Burbano Valenzuela, quien lidera el proyecto desde su inicio, es especialista en Agronegocios por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Bajo su dirección, el primer envío de 112.000 kilogramos hacia los Países Bajos generó USD 1 millón en ventas y se convirtió en un hito para el país. Desde entonces, Hortifrut Ecuador ha colocado 1,5 millones de kilos de arándanos en el mercado internacional.
Actualmente, el 90 % de las exportaciones se destinan a Estados Unidos, seguido por Reino Unido, España, Alemania y Países Bajos.
(Con información de FORBES)












