Del 29 al 31 de agosto, la ciudad de Huanuco se convirtió en el epicentro del sector lácteo continental con la realización de la III Copa América del Queso, un evento que reunió a productores, expertos y amantes del queso de todo el continente. En esta edición, participaron 11 países, lo que refleja el crecimiento y la proyección internacional de la competencia.
El jurado estuvo conformado por 15 jueces internacionales de reconocida trayectoria, liderada por Luisa Villegas directora del Instituto del Queso España, quienes evaluaron con rigurosidad 403 muestras de queso, divididas en 18 categorías, en una primera etapa los quesos de Perú, luego los quesos internacionales que abarcaron desde quesos frescos, especiados, hilados, con mohos, maduros.

La Copa América del Queso no solo es una vitrina para exhibir la diversidad y calidad de la producción quesera de la región Huanuco, sino también un espacio de integración cultural y técnica que impulsa la mejora de estándares en la cadena láctea. Cada muestra fue valorada bajo criterios sensoriales, técnicos y de tipicidad, fortaleciendo así la transparencia y el prestigio del certamen. El evento consolida a Huánuco como un referente internacional en la promoción de la cultura quesera y abre camino a nuevos intercambios comerciales y de conocimiento entre productores de toda América.

Un total de 20 quesos recibieron la máxima distinción “Super Oro”, entre ellos:
• Colombia – Cooperativa Colanta: Queso Tilsit
• Brasil – Pomero de Alimentos Vermont: Queijo Morro Azul y Queijo Promede Brebis
• Ecuador – La Cueva del Duende: Queso Pianto
• Ecuador – Tannenwald: “Camemfort”
• Panamá – Kia ora Farms: Chevre Bouche – El valle de Antón
• Brasil – Queijaria Velho Pitta: Madreperola Velho Pitta
• Argentina – La Casiana: Reggianito y Gruyerito • Brasil – Silvana A2 Laticínios Artesanales: Taiada Silvania
• Ecuador – EQF El Queso Francés: Mascarpone y Queso Maduro de cabra al vino Monte Caprino
Entre todas las categorías, los tres mejores quesos de América fueron:
1. Panamá – Kia ora Farms: Chevre Bouche – El valle de Antón
2. Brasil – Pomero de Alimentos Vermont: Queijo Morro Azul
3. Perú – Alimentos Artesanos Oxapampa: Queso Maduro Oxapampa Proyección continental
FUENTE: CORPORACIÓN PRODUCAYAMBE /GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO