• Nosotros
  • Contactos
miércoles, agosto 27, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

EE.UU. impone las tarifas arancelarias más bajas para Ecuador

by admin
3 de abril de 2025
in Agromundo
0
EE.UU. impone las tarifas arancelarias más bajas para Ecuador
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su nueva política arancelaria para el acceso de productos de todos los países a ese mercado.

Para la definición de este esquema, la administración estadounidense establece niveles arancelarios diferenciados (mayores al 10%) para un grupo de países con los cuales tiene los más altos desequilibrios comerciales y una tarifa base del 10% para el resto de países.


El nuevo esquema impone un porcentaje de 10% de arancel para los productos ecuatorianos que actualmente ingresan con 0% como el caso de banano, camarón y cacao en grano; mientras que el resto de productos que ya enfrentan arancel tendrán un 10% adicional. Esta tarifa aplicada al Ecuador se encuentra en el rango más bajo de los aranceles anunciados a más de 180 países y entrará en vigencia desde el próximo 5 de abril.

Países de la región como Colombia, Perú y Chile se encuentran dentro de ese rango de arancel del 10%, mientras que otros competidores extra-regionales como Tailandia, Vietnam e India, que proveen productos acuícolas y pesqueros, enfrentan aranceles de 36%, 46% y 26% respectivamente.

El impacto de esta medida se agrava para el sector exportador ecuatoriano debido a la errática decisión de no haber suscrito un acuerdo comercial con los Estados Unidos, que le ha concedido a nuestros competidores mejores condiciones de acceso y nos deja en mayor desventaja en esta nueva coyuntura.

Ante este escenario, la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR), en conjunto con la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana (AmCham), ha activado todos los canales diplomáticos y técnicos para entablar conversaciones con las autoridades comerciales y evaluar alternativas, de manera urgente, que permitan mitigar el impacto de esta medida en el sector exportador.


Sobre el relacionamiento comercial con Estados Unidos

Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador y, desde el 2025  se ha consolidado como el principal destino de las exportaciones no petroleras y no mineras del país. La relación económica entre ambas naciones es complementaria: Ecuador exporta más de 5.000 millones de dólares en productos agrícolas, industriales y acuícolas, mientras que las importaciones desde el mercado estadounidense incluyen manufacturas y tecnología.

• EE.UU. es tradicionalmente el principal destino de nuestras exportaciones totales.

• Es el principal destino por diversificación de productos, uno  de cada dos productos se

exportan a EE.UU.  

• Es un destino natural para los exportadores ecuatorianos, 1 de cada 2 empresas que exportan, tienen como destino a EE.UU.

• En 2024 se consolidó como el segundo destino principal de exportaciones no petroleras no mineras, con un récord de USD 4.584 millones, equivalente al 21% de participación, y un crecimiento del 15%.

• En enero de 2025 fue el principal destino de exportaciones no petroleras no mineras, con un crecimiento del 50%.

• Es el principal destino para algunos productos como: flores, pitahaya, pesca fresca, elaborados de cacao, elaborados de banano, sombreros de paja toquilla, entre otros.

• Alrededor del 83% de lo que Ecuador exporta en productos no petroleros a EE.UU. son productos de origen agrícola y alimentario que no compiten con la producción de ese país. Mientras que el 78% de lo que Ecuador importa desde EE.UU. corresponde a materias primas, insumos intermedios y bienes de capital.

• El potencial de exportación que se pierde por no contar con un acuerdo comercial alcanza hasta USD 300 millones.

FUENTE: FEDEXPOR

admin

admin

Next Post
Prefectura de Loja, embajada de China y fundación Heifer Ecuador equipan a caficultores lojanos

Prefectura de Loja, embajada de China y fundación Heifer Ecuador equipan a caficultores lojanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Limón sutil y Tahití de Ecuador ingresarán a Chile

Limón sutil y Tahití de Ecuador ingresarán a Chile

7 meses ago
Arándanos ecuatorianos llegan a Dubái de la mano de Nobis Fruit Company

Arándanos ecuatorianos llegan a Dubái de la mano de Nobis Fruit Company

7 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In