• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

El aguacate, cada vez más globalizado

by admin
10 de enero de 2025
in Agromundo
0
El aguacate, cada vez más globalizado
0
SHARES
95
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En pocos años, el aguacate o también conocido como palta pasó de ser una fruta menor a una de las de mayor protagonismo mundial. Hace unos 20 años se conocía solo en las regiones productoras. La exportación era acotada y en los mercados del norte era poco conocida, figurando dentro del grupo de exóticas.

Pero, en las últimas dos décadas su producción y comercialización explotó. La producción se triplicó, superando actualmente los 9 millones de toneladas y la exportación se cuadruplicó alcanzando los 2,9 millones de toneladas. Actualmente, las grandes cadenas de supermercados del norte la ofrecen durante todo el año, dado que su consumo dejó de ser esporádico, para pasar a ser habitual.


Así como creció la demanda, también lo hizo la oferta. Actualmente hay muchos oferentes y el negocio se torna más complejo y competitivo. La mayoría de los productores de frutas subtropicales están cultivando aguacate y tratan de obtener una tajada de este atractivo negocio.

México sigue siendo el principal productor, concentrando un tercio de la producción y del comercio. Luego le siguen en el ranking otros países latinoamericanos que experimentaron una fuerte expansión en el sector. Este es el caso de Perú, Colombia, República Dominicana, Chile y Brasil. También se cultiva algo en Argentina, Ecuador y Guatemala.

La otra gran región productora es el Mediterráneo. El boom se inició en España e Israel, y luego se expandió a Marruecos, Grecia, Italia y Portugal.


Otro continente en el cual el aguacate tiene éxito es África. En el norte está Marruecos, en el este, Kenia, Zimbabue y Tanzania, y en el sur, Sudáfrica y Suazilandia. En el sudeste asiático la palta se da con facilidad, pero su producción se consume localmente, por lo cual no tienen incidencia en el comercio internacional.

Respecto a los mercados, Norteamérica sigue siendo el mayor importador, concentrando un 40% del comercio mundial. Produce palta en California, pero su cosecha local solo cubre parte de la demanda. Por ello, importan principalmente de México, pero también Perú, República Dominicana, Chile y Colombia se benefician del gran interés que hay por la palta en Estados Unidos.

En eventos deportivos, como el Super Bowl, es una tradición consumir tacos o nachos con guacamole, por lo cual el consumo explota para esa fecha. En Europa se diferencia entre la campaña estival y la invernal.

Durante el verano el principal proveedor es Perú, completando la oferta Sudáfrica, el este de África, Brasil y Colombia. En el invierno el mercado es abastecido principalmente por la región del Mediterráneo y Chile.

FUENTE: PORTAL FRUTÍCOLA

admin

admin

Next Post
El alimento ideal para enfrentar el estreñimiento diabetes y enfermedades cardiovasculares

El alimento ideal para enfrentar el estreñimiento diabetes y enfermedades cardiovasculares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Fertilizantes orgánicos fortalecen estructura del suelo y aumentan la vida microbiana

Fertilizantes orgánicos fortalecen estructura del suelo y aumentan la vida microbiana

2 semanas ago
MAG gestiona la compra directa de arroz, a productores de Guayas y Los Ríos

MAG gestiona la compra directa de arroz, a productores de Guayas y Los Ríos

6 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In