• Nosotros
  • Contactos
martes, agosto 26, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Opinión

El campo quiere una Europa más democrática

by admin
31 de enero de 2025
in Opinión
0
El campo quiere una Europa más democrática

Cristóbal Aguado Laza, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores

0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Cristóbal Aguado Laza, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores

Ahora que algunos aprovechan el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca para poner sobre la mesa un debate sobre el peligro que podría estar corriendo la democracia, la Unión Europea no debería sacar demasiado pecho de su carácter democrático. No, al menos, a la vista del trato que dispensa a los agricultores y ganaderos.

Según el Eurobarómetro hecho público por la Unión Euroepa, más del 80% de los ciudadanos europeos (más del 90% en España) están de acuerdo o muy de acuerdo con las recientes protestas de los agricultores en Europa; consideran que la importación de productos agrarios, independientemente de su origen, solo debería permitirse si su producción cumple las normas europeas en materia de medio ambiente, bienestar animal y laboral; y coindicen con el sector agrario en que los acuerdos comerciales de la Unión Europea exponen a los productores comunitarios a la competencia desleal de países terceros.

Entonces, ¿por qué la Comisión Europea y los Estados Miembros, en lugar de defender las políticas agrarias que apoya la mayoría, hacen justamente lo contrario? El tratado con Mercosur, por poner el último ejemplo, es tan perjudicial como antes lo han sido los acuerdos con Sudáfrica, Marruecos o Egipto. En todos ellos, Europa no pide a los productos agrarios de fuera las mismas exigencias que sí se afana en imponer a los europeos. Por tanto, si la Comisión sabe lo que piensa y respalda la ciudadanía europea, pero aprueba leyes que no respetan lo que piensa la gente, entonces estamos ante una Comisión que dista mucho de ser democrática.

Los motivos que esconde Bruselas para actuar de espaldas al campo y la sociedad son más oscuros de lo que parece. Estos días hemos conocido una investigación, del periódico holandés De Telegraaf, que revela que la Comisión Europea ha estado otorgando subvenciones a grupos ecologistas con el objetivo de que lleven a cabo una calculada campaña de lobby, con nombres y apellidos de eurodiputados a influir, a favor del Pacto Verde que impulsaba Frans Timmermans.

Es inaudito que un vicepresidente primero de la Comisión se dedicara, como una mano negra, a mover hilos por detrás del telón, incentivando un radicalismo ecológico en Europa, buscando el enfrentamiento con el sector productor y poniendo contra las cuerdas, no solamente la viabilidad económica de los agricultores y ganaderos europeos, sino también la soberanía alimentaria y la lucha mundial contra el cambio climático.

Porque sus supuestas leyes ‘verdes’ en realidad lo que hacen es exportar y agravar la contaminación, dando una ventaja tramposa a unas importaciones agrarias que son producidas en unas condiciones ambientales mucho más laxas y que son transportadas en barcos no poco contaminantes desde miles de kilómetros. Por cierto, la mayoría de esas importaciones promovidas por el holandés Timmermans descargan en el puerto de Rotterdam, convertido gracias al Pacto Verde en una mina de diamantes.

Independientemente de sus intereses, no constituye la manera de hacer política más transparente y honesta aquella que se gasta el dinero público de los europeos en grupos ecologistas radicales para hacer la vida imposible a una parte de la población que es más necesaria que nunca para garantizar una alimentación de proximidad, calidad y seguridad.

La Comisión Europea debería dar todas las explicaciones, pedir disculpas a la sociedad y rectificar el rumbo de sus políticas agrarias en aras de lograr, de verdad, una democracia plena, participativa y no excluyente del sector agrario.

admin

admin

Next Post
Exportadores mexicanos preocupados ante imposición de aranceles de EE.UU.

Exportadores mexicanos preocupados ante imposición de aranceles de EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Desde el 31 de marzo, menos contaminación en Quito con modernos trolebuses eléctricos

Desde el 31 de marzo, menos contaminación en Quito con modernos trolebuses eléctricos

5 meses ago
Expertos de EE.UU, Colombia, Perú y Ecuador analizarán las oportunidades decrecimiento del sector aguacatero ecuatoriano.

Expertos de EE.UU, Colombia, Perú y Ecuador analizarán las oportunidades decrecimiento del sector aguacatero ecuatoriano.

6 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In