• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

En Colombia refuerzan la seguridad del banano ante amenazas del narcotráfico

by admin
12 de octubre de 2025
in Agromundo
0
En Colombia refuerzan la seguridad del banano ante amenazas del narcotráfico

José Francisco Zúñiga, presidente ejecutivo de la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira.

0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El narcotráfico ha cruzado nuevas fronteras al infiltrarse en la exportación de banano colombiano, generando una crisis para el sector. Ante esta situación, la Policía Nacional relanzó el Plan Integral de Seguridad del Sector Bananero (PISBA), con el objetivo de prevenir la contaminación de cargamentos y proteger la competitividad del producto en los mercados internacionales.

El plan —que articula esfuerzos entre el Estado, las empresas y los gremios— incluye revisiones integrales de procesos, controles en puntos críticos y protocolos de prevención. Según el brigadier general Ricardo Sánchez, director de Antinarcóticos, el propósito es “cerrar brechas para que los narcotraficantes no tengan acceso a contaminar este producto”.


El presidente ejecutivo de ASBAMA, José Francisco Zúñiga, en una entrevista concedida al Portal Frutícola destacó que el PISBA busca “proteger la reputación internacional del banano colombiano y consolidar alianzas estratégicas con todos los actores de la cadena de valor”. También subrayó que la cooperación entre los productores, exportadores, puertos y la Fuerza Pública será clave para garantizar la trazabilidad y seguridad de las exportaciones.

La medida llega en un momento de recuperación del sector: las exportaciones crecieron un 22% en el primer semestre de 2025, pese a los desafíos logísticos y de seguridad. ASBAMA trabaja junto a las autoridades para fortalecer capacidades operativas, mejorar sistemas de información y coordinar acciones que permitan detectar irregularidades a tiempo.


“Reactivar el PISBA es fortalecer la confianza y la cooperación entre el sector bananero y la Fuerza Pública. Solo a través de esta articulación permanente lograremos garantizar seguridad, competitividad y sostenibilidad para toda la agroindustria”, concluyó Zúñiga.

AGROECUADOR TV

admin

admin

Next Post
Perú lidera la producción de cuyes en Sudamérica con más de 23 millones de ejemplares

Perú lidera la producción de cuyes en Sudamérica con más de 23 millones de ejemplares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

2 meses ago
Prefectura de Azuay: “Impulsamos la Economía Social y Solidaria a través de los sistemas de Riego”

Prefectura de Azuay: “Impulsamos la Economía Social y Solidaria a través de los sistemas de Riego”

10 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In