• Nosotros
  • Contactos
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

En Cuenca: Más de 70 mil personas participaron en festival por la conservación de los páramos

by admin
30 de octubre de 2025
in Ambiente
0
En Cuenca: Más de 70 mil personas participaron en festival por la conservación de los páramos
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 70 mil personas se unieron en Cuenca para celebrar el festival “Cuenca Natural Flow”, un encuentro artístico y cultural que promovió la conservación de los páramos y los recursos hídricos del país.

Como parte del compromiso ambiental del Gobierno Nacional, cada asistente sembrará una planta nativa de páramo, perteneciente a una de las dos especies altoandinas seleccionadas, lo que se traducirá en 70 mil nuevas plantas destinadas a fortalecer los ecosistemas de montaña mediante procesos planificados de reforestación.


El evento fue organizado por el Gobierno de El Nuevo Ecuador, a través del Ministerio de Ambiente y Energía (MAE), con el apoyo de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). La iniciativa fusionó cultura urbana y sostenibilidad ambiental para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger los ecosistemas que abastecen de agua a millones de ecuatorianos.

Durante la jornada, además de disfrutar de presentaciones de artistas nacionales e internacionales, se destacó el valor de las 34 áreas protegidas con ecosistemas de páramo, esenciales para la regulación hídrica, la generación hidroeléctrica y la captura de carbono, contribuyendo así a mitigar los efectos del cambio climático.


En el marco del festival, el Ministerio de Ambiente y Energía anunció la declaratoria del Área Protegida Comunitaria Virgen del Rosario, en la provincia del Azuay, con una extensión de 2.175 hectáreas de páramo, y la declaratoria del Bosque y Vegetación Protector La Josefina, que incorpora 312 hectáreas a la protección legal y ecológica de una zona estratégica en la cuenca del río Paute.

Asimismo, se oficializó la creación del Comité Nacional de Coordinación de Reservas de Biosfera del Ecuador, instancia que fortalecerá la gobernanza y gestión integrada de las ocho Reservas de Biosfera reconocidas por la UNESCO, las cuales abarcan más de 23 millones de hectáreas en el territorio nacional.

AGROECUADOR TV

admin

admin

Next Post
El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

“Aqua Expo Santa Elena  2025”, se realizará el 12 y 13 de marzo

“Aqua Expo Santa Elena  2025”, se realizará el 12 y 13 de marzo

8 meses ago
Gobierno destina USD 6,9 millones para el impulso productivo

Gobierno destina USD 6,9 millones para el impulso productivo

2 semanas ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In