• Nosotros
  • Contactos
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ganaderí­a

En Ecuador: el primer manjar certificado como sostenible ya está a la venta

by admin
10 de marzo de 2025
in Ganaderí­a
0
En Ecuador: el primer manjar certificado como sostenible ya está a la venta
0
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ecolac, empresa especializada en productos lácteos, innova en sostenibilidad con el lanzamiento del primer manjar certificado como sostenible en Ecuador. Este novedoso producto se desarrolla en alianza con los ministerios del Ambiente, Agricultura y Ganadería, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con financiamiento de Inglaterra.

Luis Sánchez, gerente de Ecolac, explicó que la sostenibilidad en la producción láctea es un desafío debido al impacto ambiental de la ganadería. Sin embargo, la empresa ha implementado un modelo de eficiencia con los ganaderos de Zamora Chinchipe, promoviendo técnicas que permiten producir más leche con menos tierras de pastoreo. Esto ayuda a evitar la expansión de la frontera agrícola y la deforestación. 


El manjar sostenible de Ecolac se diferencia por su trazabilidad certificada. A través de un código QR en el empaque, los consumidores podrán conocer el impacto ambiental del producto y el origen de la leche utilizada. La empresa trabajó en la georreferenciación de las fincas proveedoras para evaluar la conservación de bosques y la reducción de pastizales.  

Actualmente, el manjar sostenible está disponible en autoservicios de Loja y Quito, y se está gestionando su distribución a través de Pacari, empresa de chocolates reconocida por su enfoque en productos diferenciados y sostenibles. 

Sánchez enfatizó que el precio de este manjar refleja el esfuerzo de los ganaderos en la conservación ambiental y que parte de los ingresos se destinará como incentivo a los productores de leche sostenible.  


Con esta iniciativa, Ecolac refuerza su compromiso con la producción responsable y busca ampliar su línea de productos sostenibles. A futuro, planea incorporar opciones como leche saborizada con cacao de origen sostenible.

Este es solo el inicio de una apuesta por la producción láctea consciente, que podría abrir camino a más proyectos similares en el país. 

FUENTE: LA HORA

admin

admin

Next Post
El costo oculto de la obesidad: cómo los sistemas agroalimentarios pueden ser parte de la solución

El costo oculto de la obesidad: cómo los sistemas agroalimentarios pueden ser parte de la solución

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

“XIX Fiesta del Maíz 2025”: intercambio de semillas, gastronomía, música y turismo

“XIX Fiesta del Maíz 2025”: intercambio de semillas, gastronomía, música y turismo

4 meses ago
“Ecuador Libre del Moko”: Líderes bananeros se reúnen para enfrentarlo

“Ecuador Libre del Moko”: Líderes bananeros se reúnen para enfrentarlo

6 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In