En el Sur del Ecuador se realizó el Primer Encuentro Regional de Caficultura Sostenible organizado por la Universidad Nacional de Loja (UNL) y la Red Universitaria de Investigación y desarrollo Cafetalero (REDUCAFÉ)
En el evento participaron académicos y demás actores de la cadena del café de la Región Sur de Ecuador (RSE). La región es una zona productora con alta presencia en Ecuador y en el mundo por la calidad del café que producen.

Esta actividad se organiza en el marco de la responsabilidad social de la UNL, de contribuir al desarrollo económico social y, en cumplimiento de su misión institucional de formación, investigación y vinculación con la sociedad; así como, del compromiso de la REDUCAFÉ con el sector cafetalero para promover su desarrollo en todo el país.
Se trata de un evento académico de exposición de resultados de investigaciones y de un encuentro de actores de la cadena del café, donde se llevaron a cabo conferencias y paneles que generaron acuerdos y proyecciones del sector cafetalero a nivel de la Región Sur.
Para ello, se contó con la presencia de empresas vinculadas con la cadena del café, productores de la zona Sur, representantes de organizaciones y académicos de las Universidades: Universidad Internacional de Ecuador UIDE, Universidad Técnica Particular de Loja UTPL, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí ESPAM, Universidad Técnica de Machala UTMACH y Universidad Nacional de Loja UNL.

Ofrecer al sector cafetalero de la Región Sur de Ecuador y del país, un encuentro de alto nivel científico, técnico y social, orientado a articular la cadena del café, construir participativamente propuestas de formación, de investigación y de transferencia para contribuir al desarrollo sostenible del sector cafetalero.
Propiciar un espacio de encuentro entre la academia, la empresa, los productores y sus organizaciones, las instituciones del sector público y de la cooperación para articular los procesos investigativos de la cadena del café en la zona Sur.
FUNTE: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA