• Nosotros
  • Contactos
miércoles, agosto 27, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Enfermedad de Gumboro: estrategias de control para proteger la industria avícola

by admin
4 de diciembre de 2024
in Agronoticias
0
Enfermedad de Gumboro: estrategias de control para proteger la industria avícola
0
SHARES
56
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Enfermedad de Gumboro representa un desafío significativo para la industria avícola debido a su capacidad de causar inmunosupresión en aves jóvenes, lo que afecta su salud, productividad y respuesta a otras vacunaciones.

Aunque las medidas de bioseguridad son esenciales, no son suficientes para prevenir su propagación. La estrategia de vacunación debe diseñarse específicamente para cada granja, considerando factores como el tipo de ave, la inmunidad maternal y la situación del virus en el campo. 

  • Es un RNA-virus estable y resistente que afecta la Bolsa de Fabricio, un órgano vital del sistema inmunológico de las aves. 
  • Puede manifestarse de forma aguda (con alta mortalidad) o subclínica, esta última causando inmunosupresión que afecta la productividad y respuesta a otras vacunas.
  • La inmunosupresión aumenta la susceptibilidad a infecciones secundarias, como E. coli, y afecta negativamente la conversión alimenticia y la productividad.
  • Sobrevive largos periodos en ambientes avícolas, resistiendo altas temperaturas y desinfectantes comunes.

No existe un programa de vacunación universal; se deben considerar factores como el tipo de ave, niveles de inmunidad maternal y cepas de campo presentes.


TIPOS DE VACUNAS DISPONIBLES: 

Inactivadas: Ofrecen una protección más prolongada, formuladas con adyuvantes.

Vivas atenuadas: Suelen administrarse en agua de bebida. 

Vectorizadas: Utilizan vectores para fortalecer el sistema inmune. 

  • Aves más jóvenes con altos niveles de inmunidad maternal requieren vacunas más potentes.
  • Reduce la mortalidad y morbilidad, protege contra pérdidas económicas y mejora la respuesta a otras vacunas.
  • La vacunación debe acompañarse de estrictas medidas de bioseguridad para maximizar su efectividad.
  • La elección de la vacuna y el esquema de vacunación deben basarse en las necesidades específicas de cada granja y su entorno.

FUENTE: AVICULTURA MX

admin

admin

Next Post
Denuncian contaminación minera que afecta al agua en Espíndola, provincia de Loja

Denuncian contaminación minera que afecta al agua en Espíndola, provincia de Loja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Expertos de EE.UU, Colombia, Perú y Ecuador analizarán las oportunidades decrecimiento del sector aguacatero ecuatoriano.

Expertos de EE.UU, Colombia, Perú y Ecuador analizarán las oportunidades decrecimiento del sector aguacatero ecuatoriano.

6 meses ago
La Asamblea Nacional aprobó la Ley que beneficia al sector agropecuario y pesquero

La Asamblea Nacional aprobó la Ley que beneficia al sector agropecuario y pesquero

5 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In