• Nosotros
  • Contactos
martes, agosto 26, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Entregan títulos de tierras e insumos agropecuarios a más de 1.100 productores de Bolívar

by admin
4 de septiembre de 2024
in Mi País
0
Entregan títulos de tierras e insumos agropecuarios a más de 1.100 productores de Bolívar
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

1.124 productores de Bolívar recibieron títulos de propiedad de tierras, certificados de capacitación en las Comunidades de Aprendizaje, carnets y sellos de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), personerías jurídicas, kits de inseminación artificial, insumos agropecuarios y semillas de hortalizas.

Las entregas las efectuaron  el viceministro de Desarrollo Rural, Marco Oviedo, y representantes de la FAO. La inversión supera los 62.000 dólares.

Oviedo destacó que la posición geográfica y diversidad climática de Bolívar permiten el desarrollo de varias actividades agropecuarias de la Sierra y la Costa, por lo que indicó que las entregas contribuirán al desarrollo agropecuario de la provincia.

Se entregaron 157 títulos de propiedad de tierras que permiten  legalizar 238,17 hectáreas  y  beneficiar a productores de Caluma, Chillanes, Chimbo, San Miguel, Guaranda y Echeandía. Se suman a los 314 títulos otorgados en este Gobierno, y a los 10.521 títulos legalizados en el país.

38 productores de Guaranda y Chimbo recibieron los certificados de haberse capacitado en las Comunidades de Aprendizaje, donde aprendieron a realizar una producción agrícola ecológica.

Para mejorar la producción agrícola, 200 productores de Guaranda, Chimbo y San Miguel obtuvieron 200 paquetes tecnológicos parcialmente subvencionados, con una inversión de 48.540 dólares. Los paquetes contienen insumos nutricionales y fitosanitarios para maíz suave, papa, aguacate y pastos de altura. Permitirán obtener mejores rendimientos, así como mitigar efectos negativos como las deficiencias nutricionales, el ataque de plagas y enfermedades que ocasionan pérdidas en los cultivos.

Además, 50 productores de Guaranda, San Miguel, Las Naves y Echeandía se benefician con carnets de la AFC, que les sirve para vincularse a espacios de comercialización asociativa o familiar. También tres productores de Guanujo y Veintimilla recibieron Sellos AFC.

69 familias se benefician con los acuerdos ministeriales que reconocen la personería jurídica de las asociaciones de Porcicultores del cantón Echeandía; de Productores Agropecuarios Vía Kelly de San Miguel; y de Productores Agroecológicos Vida Verde de Guaranda.

Adicional, siete productores de San Miguel, Echeandía, Guaranda y Chillanes se benefician con kits de inseminación artificial para poner en práctica lo aprendido en relación a la inseminación artificial, lo que les permitirá mejorar la genética del ganado. La inversión es de 2.756 dólares, y se suman a los 10 kits entregados anteriormente.

En este evento, también la FAO entregó insumos agropecuarios para cinco Centros de Servicio implementados por el Proyecto Paisajes Andinos, para beneficiar a 350 productores. Además, la Organización entregó semilla de hortalizas para fortalecer la Iniciativa Boucher implementada por la Fundación Familias Salesianas, que benefician a 250 familias. La inversión total es de 11.469 dólares.

“Unimos fuerzas para crear políticas públicas que sirvan para impulsar el sector agropecuario y plasmar el Nuevo Ecuador que queremos para las familias del campo”, dijo el viceministro Marco Oviedo.

FUENTE: MAG

admin

admin

Next Post
Ecuatorianos consumimos conchas y pescados contaminados con mercurio y plomo

Ecuatorianos consumimos conchas y pescados contaminados con mercurio y plomo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

188.000 dólares en insumos agrícolas para productores de Chimborazo

188.000 dólares en insumos agrícolas para productores de Chimborazo

9 meses ago
Con 8.500 dólares/tonelada,  el cacao registra su  nivel más bajo, a fines de febrero

Con 8.500 dólares/tonelada,  el cacao registra su  nivel más bajo, a fines de febrero

6 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In