El presidente del Ecuador, Daniel Noboa, encabezó la entrega de 600 motores fuera de borda a pescadores artesanales de la zona costera del país, como parte de un programa destinado a fortalecer la productividad y el desarrollo del sector.
Los beneficiarios pertenecen a las provincias de Santa Elena (193), Manabí (171), Esmeraldas (101), Guayas (114) y El Oro (21). La ceremonia oficial se realizó en Santa Elena, donde el Mandatario destacó la importancia de apoyar a las comunidades que viven de la pesca artesanal.
“No vamos a dejar de dar beneficios a Santa Elena, la primera provincia que creyó en nosotros”, afirmó Noboa. “Este es un gobierno que cumple con su gente, que trabaja por el progreso y la dignidad de los ecuatorianos”.

Según explicó el Ejecutivo, la entrega fue posible gracias a la redistribución de USD 1.100 millones provenientes del subsidio al diésel, recursos que ahora se destinan a programas de justicia social impulsados por el Gobierno del denominado Nuevo Ecuador.
La pesca artesanal constituye una de las principales actividades económicas del litoral ecuatoriano. Se estima que entre 56.000 y 60.000 personas se dedican a esta labor en 295 caletas pesqueras, generando miles de empleos directos e indirectos. Con los nuevos motores, los pescadores podrán mejorar su productividad, optimizar el consumo de combustible y operar con mayor seguridad en altamar.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Danilo Palacios, calificó el acto como “una muestra de que el Nuevo Ecuador es un gobierno de acciones, no de palabras”.

Entre los beneficiarios, María Calle, pescadora de Santa Elena, expresó su agradecimiento:
“Durante un año no pude trabajar, pero hoy se cumple el sueño de volver al mar. Gracias a este apoyo, podré llevar sustento a mi familia”.
Para Wilson Bailón “Este motor nos devuelve la dignidad y la esperanza. Con él podemos volver a trabajar y contribuir al progreso del país”.
Durante el evento, el presidente Noboa también se refirió a los recientes atentados registrados en distintas zonas del país, atribuidos a la reacción de grupos criminales ante los operativos militares en la parroquia Buenos Aires (Imbabura).
“Quieren que retrocedamos, que no lleguemos a la gente, que nos distraigamos con su violencia”, dijo el Mandatario. “Pero no vamos a seguir la agenda de las mafias ni de los políticos de siempre. Hoy decidí venir personalmente a entregar estos motores, porque cumplir con mi gente es mi prioridad”, destacó el mandatario.
AGROECUADOR TV