Representantes de los gremios de exportadores de banano del Ecuador: AEBE y ACORBANEC fueron invitados a un recorrido por los puertos de los Países Bajos de Europa dentro del programa SERPAZ, que contempla un enfoque de “Carga Segura”, con el apoyo de la UE, CORPEI, FEDEXPORT, el Puerto de Amberes Brujas y el Reino de los Países Bajos.
SERPAZ, (Programa de Seguridad, Esperanza y Resiliencia para la Paz en Ecuador), fue presentado en un acto oficial del ministerio de Relaciones Exteriores y estuvieron presentes las principales autoridades de la cancillería del Ecuador y los representantes diplomáticos de los Estados miembros de la UE, delegaciones de gobiernos locales y organizaciones comunitarias.

El programa ha sido dotado de un fondo de 15 millones de dólares y tendrá una duración de 36 meses. Mediante SERPAZ, se busca fortalecer las instituciones en su marco legal, prevenir riesgos y construir una paz duradera desde los territorios. Sin embargo durante la presentación no se dijo cómo se logrará este objetivo que tendrá cuatro ejes: Seguridad Antilavado, Seguridad Penitenciaria, Carga Segura y Comunidades Resilientes.
María Cristina Lera, directora de SERPAZ, subrayó en la presentación del programa: «Esta iniciativa es una apuesta conjunta por fortalecer las capacidades institucionales del Ecuador frente al crimen organizado, desde el lavado de activos hasta la seguridad en puertos y la cohesión social en territorios vulnerables. Esta visión integral refleja el firme compromiso de la Unión Europea por aportar a una paz construida sobre bases sólidas, con responsabilidad y enfoque de derechos».
FUENTE: BANANA EXPORT