• Nosotros
  • Contactos
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Kits agrí­colas e indemnizaciones para productores de Chaguarpamba y Olmedo (Loja)

by admin
22 de diciembre de 2024
in Agronoticias
0
Kits agrí­colas e indemnizaciones para productores de Chaguarpamba y Olmedo (Loja)
0
SHARES
42
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un total de 61 kits de insumos agrícolas para café y maíz duro, así como cheques de indemnización del Proyecto CampoSeguro por 16.405 dólares recibieron productores de los cantones Chaguarpamba y Olmedo, de la provincia de Loja.

La entrega la efectuó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Loja, con lo que se impulsa la producción agropecuaria de la provincia del sur del país.

En el caso de los kits para maíz duro, el MAG subvencionó 4.760 dólares, que equivale al 70% del costo total; mientras que en los paquetes de café la subvención es de 5.280 dólares, es decir el 75.09% del valor total.

Las subvenciones tienen como objetivo reducir los costos de la producción agrícola, maximizar el beneficio a los productores, disminuir los riesgos de la producción para así mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores.

Respecto a las indemnizaciones que entrega el Proyecto CampoSeguro a los productores que tienen asegurados sus cultivos, 19 agricultores fueron beneficiados con un total de 16.405 dólares.

El propósito de las indemnizaciones es beneficiar a los pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos y otros agentes productivos vinculados al sector agrícola ecuatoriano. El seguro agrícola, subvencionado por el Estado, ofrece cobertura ante eventos climáticos o biológicos como inundaciones, exceso de humedad, deslizamientos, plagas o enfermedades incontrolables

Luis Geovanny Balcázar Cumbicus, responsable de Desarrollo Productivo, y quien estuvo en representación de la Directora Distrital, manifestó que los kits contienen fertilizantes, insumos para controlar plagas y enfermedades en café y maíz duro, dos rubros relevantes en los cantones Chaguarpamba y Olmedo.

Agregó que con los técnicos en el territorio, los productores también reciben asistencia técnica y capacitaciones para mejorar los procesos de producción y de comercialización. Indicó que para beneficiarse, los productores deben estar inscritos en el Registro Nacional Agropecuario (RNA), así como trabajar de manera asociativa.

FUENTE MAG

admin

admin

Next Post
Cerca de 1.7 millones de Metros cúbicos de sedimento se removió del rí­o Guayas, en un año

Cerca de 1.7 millones de Metros cúbicos de sedimento se removió del rí­o Guayas, en un año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

¿Hasta cuándo, Padre Almeida? El Moko y el Fusarium R4T nos atacan… ¿y qué pasa con Agrocalidad?

¿Hasta cuándo, Padre Almeida? El Moko y el Fusarium R4T nos atacan… ¿y qué pasa con Agrocalidad?

3 días ago
Pequeños productores manabitas son indemnizados por pérdidas de cultivos de maíz

Pequeños productores manabitas son indemnizados por pérdidas de cultivos de maíz

12 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In