Chokao 2025 mostrará del 26 al 28 de agosto la oferta integral del cacao ecuatoriano en el Centro de Convenciones UEES (Samborondón – Guayas). La feria, organizada cada año por la Asociación Nacional de Exportadores e Industriales de Cacao del Ecuador (ANECACAO), cuenta con importantes segmentos para todos los actores del sector.
El evento tendrá más de 90 empresas expositoras, y espera alrededor de 6 000 asistentes entre productores, exportado res, chocolateros, compradores internacionales, chefs y académicos.

Además de un seminario con figuras nacionales e internacionales como Michel Arrion (ICCO), Antoine Fountain (Voice Network) y Chris Vincent (World Cocoa Foundation), enfocados en proyecciones de precios, trazabilidad para el EUDR y modelos de negocio de alto valor; una masterclass de chocolatería sobre procesos bean-to-bar; y un Encuentro Nacional de Productores de Cacao del Ecuador, una jornada que contará con 300 productores y que ha sido especialmente diseñada para visibilizar, articular e impulsar el rol de las organizaciones invitadas.
Este año la rueda de negocios se realizará en formato híbrido, con el objetivo de integrar a todos los actores de la cadena de valor. Se aspira superar los USD 2 millones en intenciones de compra registrados en 2024 gracias al interés renovado de compradores de Europa, Norteamérica y Asia.

Entre los expositores destacan exportadoras con programas pioneros de geo referenciación, laboratorios sensoriales ecuatorianos y marcas artesanales premiadas en certámenes internacionales. Ecuador figura hoy en la clasificación europea de “riesgo estándar”, que exige geolocalizar cada lote y demostrar la ausencia de deforestación posterior a 2020.
“Chokao 2025 es la plataforma donde transformaremos este momento excepcional en alianzas duraderas y conocimiento práctico para toda la cadena”, comenta Merlyn Casanova, directora ejecutiva de ANECACAO.
FUENTE: ANECACAO