• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Llaman a la unión de productores, para fortalecer la industria de la palma aceitera

by admin
26 de diciembre de 2024
in Agronoticias
0
Llaman a la unión de productores, para fortalecer la industria de la palma aceitera
0
SHARES
89
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La producción de palma aceitera en Ecuador se concentra en las provincias de Esmeraldas, Los Ríos, Guayas y Santo Domingo. Sin embargo, ha recibido críticas por su impacto ambiental y social, incluyendo la deforestación y los efectos sobre las comunidades locales. Para abordar estos problemas, en julio de 2020 se aprobó la Ley de Palma, que regula la actividad, promueve prácticas sostenibles y establece sanciones para los incumplimientos.

Sobre este contexto son varios los años que ha llevado a los productores a organizarse en asociaciones para trabajar junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Una de estas organizaciones es la Asociación Asopropal, localizada en Los Ríos. Los miembros de esta asociación están interesados en seguir fortaleciendo su colaboración, participando en las mesas técnicas del MAG, donde se abordan temas claves sobre producción, comercialización y los beneficios para las comunidades, así como la implementación de medidas de control ambiental y laboral. Todo esto se enmarca en el cumplimiento de la Ley de la Palma.


Desde Asopropal, se ha señalado que el aceite de palma extraído de la palma africana (Elaeis guineensis) es ampliamente utilizado en las industrias alimentaria y cosmética. Por esta razón, considera fundamental abordar temas que mejoren la producción, así como garantizar que el producto mantenga su calidad. Destacan la importancia de contar con el respaldo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ya que la orientación técnica de este organismo contribuye a mejorar el sector y a generar interés entre otros productores a nivel nacional.

También destacan que la comercialización del aceite de palma está determinada por la oferta y la demanda, lo que provoca que, en algunas temporadas de cosecha, el precio no sea justo. Por esta razón, consideran fundamental establecer un precio mínimo que garantice la sostenibilidad de la actividad y permita un control adecuado del mercado. “El sector debe unirse para defender tanto la comercialización como la producción. Además, es esencial aprovechar los proyectos que el MAG ejecuta para el sector, ya que no podremos avanzar sin la colaboración mutua, asegurando así la sostenibilidad económica del sector palmicultor”, afirman varios de sus socios.


Miguel Gallo, subgerente de Asopropal, destacó que las Mesas Técnicas tienen como objetivo asesorar a la Autoridad Nacional Agraria en la formulación de políticas para el sector palmicultor, promoviendo su desarrollo y fortalecimiento. Esta mesa estará conformada por: la Autoridad Nacional Agraria o su delegado, quien la presidirá; la Autoridad Nacional de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (o su delegado); tres representantes de gremios de productores grandes, medianos y pequeños de palma aceitera de las provincias productoras; un representante de gremios del sector extractor; un representante de gremios del sector industrial; y un representante de la economía popular y solidaria del sector palmicultor.

FUENTE: LA HORA

admin

admin

Next Post
PRO ECUADOR impulsa la internacionalización de las empresas ecuatorianas

PRO ECUADOR impulsa la internacionalización de las empresas ecuatorianas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Expertos de EE.UU, Colombia, Perú y Ecuador analizarán las oportunidades decrecimiento del sector aguacatero ecuatoriano.

Expertos de EE.UU, Colombia, Perú y Ecuador analizarán las oportunidades decrecimiento del sector aguacatero ecuatoriano.

7 meses ago
Alimentación escolar, clave contra el hambre y la malnutrición

Alimentación escolar, clave contra el hambre y la malnutrición

11 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In