• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

MAG capacita a promotores de café y cacao de Orellana y Sucumbíos

by admin
14 de marzo de 2025
in Mi País
0
MAG capacita a promotores de café y cacao de Orellana y Sucumbíos
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de apoyar la transición inclusiva de 1.500 productores de café y cacao, de la Agricultura Familiar Campesina, en Orellana y Sucumbíos, hacia cadenas de valor libres de deforestación y sostenibles en el marco de los estándares del reglamento de la EUDR, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) inició con la capacitación a promotores locales de las dos provincias amazónicas.

El MAG, con el apoyo de la Cooperación Alemana GIZ y el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP), inició el programa “Formación de productores/as de cacao y café de Orellana y Sucumbíos en producción sostenible y libre de deforestación”, con una duración de dos semanas, en Lago Agrio. Esta formación contribuirá a la mejora de la producción y productividad del café y cacao en ambas provincias, en forma sostenible, legal y libre de deforestación, considerando los estándares de la Unión Europea.


Mediante su equipo técnico, el Ministerio de Agricultura y Ganadería es parte del equipo facilitador de estas jornadas, en las que el personal aportará con su experiencia en los módulos de: planificación de la finca, costos de producción y comercialización asociativa con un enfoque de exportación campesina.

En una primera fase son capacitados 50 promotores de Orellana y Sucumbíos, quienes comenzaron la capacitación de dos semanas para replicar buenas prácticas en la producción sostenible y libre de deforestación.

Esto les permitirá fortalecer su experiencia con elementos técnicos para acompañar a los productores beneficiarios de este proyecto, y avanzar en la adecuada transición y preparación hacia los retos que ha puesto el mercado europeo.

El reglamento de la EUDR será aplicable el 30 de diciembre de 2025 para las grandes y medianas empresas, mientras que iniciará el 30 de junio de 2026 para las micro y pequeñas empresas.

Se espera que la aplicación del reglamento de la EUDR reduzca el impacto en la deforestación y la degradación forestal mundial, además de que contribuya en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

FUENTE: MAG

admin

admin

Next Post
Esmeraldas: derrame de petróleo afectó  8O Kilómetros de extensiones agua

Esmeraldas: derrame de petróleo afectó  8O Kilómetros de extensiones agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Ecuador retoma exportación de camarón crudo a Colombia

Ecuador retoma exportación de camarón crudo a Colombia

3 semanas ago
Cerca de 1.7 millones de Metros cúbicos de sedimento se removió del rí­o Guayas, en un año

Cerca de 1.7 millones de Metros cúbicos de sedimento se removió del rí­o Guayas, en un año

1 año ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In