La Comisión de Régimen Económico recibió los criterios del delegado del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), Luis Antonio Cifuentes, sobre la Proforma del Presupuesto General del Estado 2026 y la Programación Cuatrianual 2026-2029. Durante su intervención, el funcionario explicó la estructura y prioridades del presupuesto asignado a esta cartera.
Cifuentes informó que la Proforma Presupuestaria del MAGP para 2026 asciende a 154,037 millones de dólares, monto que se distribuye en egresos permanentes por 44,037 millones y egresos no permanentes por 110 millones. Esta cifra mantiene coherencia con el presupuesto codificado vigente del ejercicio fiscal 2025, que alcanza los 155 millones de dólares.

Asimismo, detalló que la proforma establece —en su desagregación— 40 millones para egresos permanentes y 115 millones para egresos no permanentes. Sobre estos últimos, precisó que en 2026 se prevé destinar más de 21 millones a gastos de personal, 16 millones a bienes y servicios de consumo, 1,4 millones a otros egresos corrientes y 4 millones a transferencias o donaciones corrientes.
El delegado señaló que el presupuesto de gasto corriente garantiza el funcionamiento de las 24 direcciones provinciales del Ministerio, responsables de asegurar la presencia institucional y la intervención técnica en el ámbito agrícola, ganadero y pecuario.

En relación con los egresos no permanentes, donde se concentra la mayor parte de los recursos previstos para 2026, explicó que corresponden a los proyectos de inversión.
El MAGP cuenta actualmente con 12 proyectos, cada uno con dinámicas y cronogramas diferentes; sin embargo, se ha priorizado la continuidad de los cinco proyectos vigentes, que culminan en 2025, a fin de asegurar su alineación con la política agropecuaria y las necesidades del sector rural.
AGROECUADOR TV












