• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Manabí es la provincia más afectada por el invierno con 63 mil damnificados

by admin
17 de marzo de 2025
in Mi País
0
Manabí es la provincia más afectada por el invierno con 63 mil damnificados
0
SHARES
79
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La temporada de lluvias en Ecuador ha dejado un saldo de 104.018 personas afectadas hasta el viernes 14 de marzo. Esto según los últimos informes de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Las autoridades han expresado su preocupación por el continuo aumento de las afectaciones en diversas provincias del país.

El fenómeno ha impactado principalmente a la región Costa, con Manabí destacándose como la provincia más afectada. En dicha provincia se han registrado más del 60 % del total de afectados a nivel nacional. Según las autoridades, solo en Manabí hay 62.950 personas damnificadas.


Las provincias más afectadas son Guayas con 18.333 afectados, y Los Ríos con 16.209. Otras provincias que también reportan cifras significativas son El Oro, Esmeraldas, Santa Elena y Loja. La situación se agrava con el reporte de 12.318 personas damnificadas y 29.321 viviendas afectadas. De estas, 130 casas quedaron destruidas por desastres naturales.

El número de muertes también ha aumentado, alcanzando 19 víctimas fatales debido a las inclemencias del tiempo. La mayoría de los decesos se han registrado en Manabí, con siete víctimas fatales.

Sin embargo, otras provincias como El Oro, Loja, Imbabura y Pichincha han reportado dos muertes cada una. Provincias como Guayas, Los Ríos, Zamora Chinchipe y Tungurahua registran una fatalidad cada una.

LLuvias en Ecuador son intensas

Desde el inicio del año, 1.735 eventos adversos relacionados con las lluvias han sido reportados en todo el Ecuador, afectando a 190 cantones y 621 parroquias. Los desastres más comunes han sido deslizamientos de tierra (40,58 %), seguidos de inundaciones (38,67 %), colapsos estructurales (5,48 %), socavamientos (5,3 %) y vendavales (4,44 %).

El Gobierno ecuatoriano ha reaccionado ante la crisis con la entrega de 195.909 bienes de asistencia humanitaria. Estos incluyen alimentos, ropa y materiales de primera necesidad. Las familias afectadas se están trasladando a albergues provisionales mientras se estabilizan las zonas de riesgo.

Las autoridades siguen monitoreando la situación, con el objetivo de minimizar los daños por las lluvias en Ecuador y proporcionar la ayuda necesaria.

admin

admin

Next Post
FAO en reunión de los BRICS sobre seguridad alimentaria, agricultura familiar y transformación azul

FAO en reunión de los BRICS sobre seguridad alimentaria, agricultura familiar y transformación azul

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

“EMPLEO AGROJOVEN” IMPULSA FORMALIZACIÓN Y ACCESO FINANCIERO A 200 JÓVENES RURALES

“EMPLEO AGROJOVEN” IMPULSA FORMALIZACIÓN Y ACCESO FINANCIERO A 200 JÓVENES RURALES

2 meses ago
Condonación de deudas de hasta USD 5 000 a clientes de la Corporación Financiera Nacional

Condonación de deudas de hasta USD 5 000 a clientes de la Corporación Financiera Nacional

6 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In