• Nosotros
  • Contactos
jueves, noviembre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agroeventos

Manabí presenta la cuarta edición de la feria “Hecho en Manabí 2025”, la vitrina productiva más grande de la provincia

by admin
13 de noviembre de 2025
in Agroeventos
0
Manabí presenta la cuarta edición de la feria “Hecho en Manabí 2025”, la vitrina productiva más grande de la provincia
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La provincia de Manabí se prepara para vivir la cuarta edición de la Feria Agroindustrial, de Emprendimientos y Gastronomía “Hecho en Manabí 2025”, un espacio que impulsa la identidad productiva, la innovación y el talento emprendedor de la provincia. El evento es organizado por la Prefectura de Manabí, liderada por el prefecto Leonardo Orlando.

La feria se desarrollará el 21, 22 y 23 de noviembre en la Terminal de Cruceros de Manta, de 10h00 a 21h00. La inauguración oficial está prevista para el viernes 21, entre 17h00 y 19h00, con la participación de autoridades provinciales, productores, emprendedores y medios de comunicación.


Durante tres días, 300 expositores de los 22 cantones de la provincia presentarán más de 1.000 productos pertenecientes a 12 cadenas productivas priorizadas, entre ellas café, cacao, cítricos, plátano, maíz, arroz, maní, yuca, apicultura, pesca artesanal, cárnicos, lácteos, fibra y tagua.

Este encuentro será una vitrina para la innovación, la asociatividad y el valor agregado, impulsada por el Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI), promotor de la marca “Hecho 100% en Manabí”.

La feria es coorganizada con el Programa Mundial de Alimentos (WFP) y cuenta con el respaldo del Terminal Portuario de Manta (TPM), aliados estratégicos comprometidos con el fortalecimiento de las economías locales, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad productiva.

Los asistentes también podrán disfrutar de una variada agenda de experiencias: degustaciones gastronómicas, cocina en vivo, festival del cacao y chocolate, muestras de café y barismo, conferencias magistrales, concursos, premiaciones y presentaciones artísticas que resaltarán la riqueza cultural de Manabí.


La entrada será gratuita, y se garantiza el suministro continuo de energía eléctrica durante todo el evento.

La cuarta edición de “Hecho en Manabí 2025” promete convertirse en el principal escaparate donde la creatividad, el trabajo y el sabor manabita se unen para impulsar el desarrollo productivo y el turismo local.

AGROECUADOR TV

admin

admin

Next Post
Muhammad Ibrahim, nuevo director General del IICA para el período 2026-2030

Muhammad Ibrahim, nuevo director General del IICA para el período 2026-2030

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

170 tortugas gigantes regresan a su hogar natural en la isla Isabela, provincia de Galápagos

170 tortugas gigantes regresan a su hogar natural en la isla Isabela, provincia de Galápagos

7 meses ago
Tras tocar récord, exportaciones de pollo y huevo de EE. UU. caen por Influenza Aviar y restricciones

Tras tocar récord, exportaciones de pollo y huevo de EE. UU. caen por Influenza Aviar y restricciones

2 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In