• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Más de 85.000 toneladas de maíz duro se comercializan en rueda de negocios

by admin
7 de mayo de 2025
in Agronoticias
0
Más de 85.000 toneladas de maíz duro se comercializan en rueda de negocios
0
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

85.021 toneladas métricas de maíz amarillo duro se comercializaron en la rueda de negocios de este producto, efectuada este miércoles en la ciudad de Guayaquil, como parte de las estrategias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para garantizar precios justos y el abastecimiento oportuno del grano.

El maíz amarillo duro es la materia prima fundamental para elaborar alimento balanceado para la producción de proteína animal (carne de pollo, carne de cerdo y huevos), alimento de alto valor nutritivo y de alta demanda entre los consumidores del país.


El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, destacó este proceso e indicó que “es importante que estemos prestos a llegar a acuerdos, que nos permitan mantener la estabilidad de esta cadena productiva”.

En la rueda de negocios participaron representantes de 38 asociaciones de productores de Guayas, Los Ríos Manabí, Santa Elena, Esmeraldas, Orellana y Loja, provincias productoras del grano, así como delegados de 27 industrias procesadoras de maíz amarillo duro y 20 productores pecuarios.

“La forma de poder mantener la cadena es siendo eficientes y competitivos”, manifestó el ministro Danilo Palacios, al considerar que se debe trabajar en todos los procesos de la cadena: desde la siembra del maíz, su procesamiento, la comercialización, porque ello dará sostenibilidad a la cadena agroalimentaria de maíz amarillo.


La autoridad mencionó que a la rueda de negocios, el MAG invitó a los agricultores de todas las provincias productoras, para que, evitando la intermediación, se conecten directamente con quienes transforman el producto, a fin de convertirlo en alimento para la producción de proteína animal.

Jorge Joss, de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (Aprobal), consideró que es necesario fortalecer una comercialización asociativa y optimizar la eficiencia en toda la cadena. Agregó que esta rueda “permitió un acercamiento más fuerte entre productores e industriales”.

El precio mínimo de sustentación vigente y acordado de manera unánime en el Consejo Consultivo de la Cadena del Maíz Amarillo tiene como piso a 17,35 dólares el quintal con 13% de humedad y 1% de impurezas, y a 19,50 dólares, como techo.

FUENTE: MAG

admin

admin

Next Post
Ecuador promociona lo mejor de su oferta exportable en europa

Ecuador promociona lo mejor de su oferta exportable en europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

USD 41 millones se vendieron en comercialización directa entre productores y supermercados

USD 41 millones se vendieron en comercialización directa entre productores y supermercados

2 semanas ago
Nelly Monar, gestora empresarial con raíces en la “chakra amazónica” ecuatoriana

Nelly Monar, gestora empresarial con raíces en la “chakra amazónica” ecuatoriana

8 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In