• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

ONU: sequías cuestan $ 300.000 millones anuales y serán una constante

by admin
3 de diciembre de 2024
in Agromundo
0
ONU: sequías cuestan $ 300.000 millones anuales y serán una constante
0
SHARES
82
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las sequías cuestan más de 300.000 millones de dólares anuales en el mundo, advirtió el martes la ONU en un informe presentado en la segunda jornada de la COP16 sobre la desertificación.

El informe alerta que las sequías fomentadas por «la destrucción humana del medioambiente» afectarán a 75% de la población mundial en 2050.


El coste de esta crisis es de 307.000 millones de dólares anuales en el mundo, afirma.

Para revertir esta situación, la ONU reclama inversiones urgentes en «soluciones basadas en la naturaleza» como «la reforestación, la gestión del pastoreo y la administración, restauración y conservación de las cuencas hidrográficas» para reducir estas pérdidas y beneficiar al medioambiente.

En 2024, que va camino de ser el año más cálido jamás registrado, las sequías han tenido efectos devastadores en Ecuador, Brasil, Namibia, Malaui o la cuenca del Mediterráneo.

«El coste económico de la sequía va más allá de las pérdidas agrícolas inmediatas. Afecta toda la cadena de suministro, reduce el PIB, impacta los sustentos de vida y conduce al hambre, al desempleo, a la migración y supone desafíos de seguridad humana a largo plazo», afirma Kaveh Madani, coautor del informe.


«Gestionar nuestra tierra y nuestros recursos hidráulicos de forma sostenible es esencial para estimular el crecimiento económico y reforzar la resistencia de las comunidades atrapadas en ciclos de sequía», afirmó Andrea Meza Murillo, secretaria ejecutiva adjunta de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD por sus siglas en inglés).

La publicación del informe coincide con la 16ª reunión de la UNCCD hasta el 13 de diciembre en Riad para buscar medidas de protección y restauración de tierras y respuestas ante las sequías.

Las sequías extremas y prolongadas están convirtiéndose en una constante debido al cambio climático, según el Atlas Mundial de las Sequías, presentado en la COP16 sobre desertificación en Arabia Saudita.

(Con información de la agencia AFP)

admin

admin

Next Post
Huevos Indaves no saldrán del mercado, confirma Pronaca

Huevos Indaves no saldrán del mercado, confirma Pronaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Leche UHT ecuatoriana ya se exporta a El Salvador

Leche UHT ecuatoriana ya se exporta a El Salvador

5 meses ago
Técnicos rusos inspeccionarán a las empresas bananeras ecuatorianas

Técnicos rusos inspeccionarán a las empresas bananeras ecuatorianas

2 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In