Los productores de la provincia de Loja reafirmaron su liderazgo nacional al conquistar los primeros lugares en la Taza Dorada 2025, el concurso más importante del café ecuatoriano, organizado por la Asociación Nacional Ecuatoriana de Café (Anecafé).
El certamen, desarrollado en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, reunió a 72 caficultores de Loja, Imbabura, Zamora Chinchipe, Pichincha, Chimborazo, Azuay y El Oro. Tras una rigurosa evaluación, 33 cafés llegaron a la etapa final, donde el aroma, sabor y balance de los granos lojanos acapararon los mayores reconocimientos.

El primer lugar fue para Angelino Abad, productor del cantón Olmedo, quien obtuvo 92 puntos por su excepcional perfil aromático y equilibrio en taza. “Es un honor representar a Loja y demostrar que en nuestra tierra se cultiva café de excelencia”, expresó Abad, quien ya había sido finalista en ediciones anteriores.
El segundo puesto correspondió a Luis Carpio y Karina Iñiguez, del cantón Loja, con una puntuación de 89.42, mientras que el tercer lugar fue para Carlos Jaramillo, de Saraguro, con 89.25 puntos.

El evento incluyó además una feria con stands, conferencias y actividades académicas, consolidándose como un espacio de encuentro entre productores, exportadores y expertos nacionales e internacionales.
Pablo Pinargote, gerente general de Anecafé, resaltó que la edición 2025 de la Taza Dorada demostró el alto nivel de los caficultores ecuatorianos y reafirmó a Loja como una de las provincias con mayor potencial y prestigio en la producción de café especial del país.
Los cafés ganadores representarán a Ecuador en el remate internacional de microlotes en Estados Unidos, donde el nombre de Loja volverá a brillar con aroma a excelencia.
(Con información del diario La Hora)












