• Nosotros
  • Contactos
martes, agosto 26, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Países amazónicos trabajarán en seguridad alimentaria y nutricional

by admin
22 de diciembre de 2024
in Ambiente
0
Países amazónicos trabajarán en seguridad alimentaria y nutricional
0
SHARES
32
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

able, contribuyendo para mejorar las condiciones de vida de la población de la región Amazónica”. 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) suscribieron una carta de acuerdo para fomentar una cooperación efectiva entre los ocho países miembros de la región Amazónica con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y disminuir los niveles de pobreza en la población amazónica.

El documento fue firmado por Mario Lubetkin, Subdirector General y Representante Regional de FAO para América Latina y el Caribe, y María Alexandra Moreira, Secretaria General de la OTCA, en una ceremonia realizada en la Oficina Regional de FAO para América Latina y el Caribe en Santiago de Chile.

La carta de acuerdo suscrita por ambas partes propone la implementación de diversas actividades conjuntas, que incluyen proyectos, programas, planes, estrategias, estudios e investigaciones con el objetivo de contribuir a mejorar los indicadores referentes al hambre y la seguridad alimentaria de la población amazónica de los Países Miembros de la OTCA, así como también reducir los niveles de pobreza, con especial atención en la población rural y en situación de vulnerabilidad, junto con la promoción del uso sostenible de los recursos naturales.

Entre las temáticas que se abordarán se destacan: seguridad alimentaria y nutrición; agricultura familiar y tradicional; cadenas de valor de productos de la biodiversidad amazónica y posicionamiento estratégico en mercados, y bioeconomía; gestión de la biodiversidad, de áreas protegidas y del bosque amazónico; sistemas de alerta temprana y monitoreo de recursos naturales; iniciativa “Mano de la Mano” en la región amazónica; y manejo integral del fuego y sus alternativas. 

Mario Lubetkin, Subdirector General y Representante Regional de FAO para América Latina y el Caribe, aseguró: “Nos enfrentamos a retos sin precedentes en términos de seguridad y soberanía alimentaria y nutricional, lo cual requiere una acción concertada y enfocada. La consolidación de una bioeconomía amazónica equitativa y colaborativa es un pilar fundamental en este proceso. Para lograrlo, es esencial implementar políticas que redirijan inversiones alejándolas de actividades perjudiciales para los bosques, fortalecer la cooperación entre las naciones amazónicas, y profundizar nuestra comprensión de las complejas interacciones entre las zonas rurales y urbanas.

Por su parte, María Alexandra Moreira, Secretaria General de la OTCA, declaró “La Declaración de Belem de los países amazónicos ha establecido una agenda renovada y, sobre todo, mucho más real para la situación que enfrenta nuestra región. El documento tiene 113 párrafos, 107 de los cuales son operativos para que se pueda hacer un esfuerzo conjunto para trabajar dentro y fuera de las fronteras de la región amazónica. Uno de ellos es la seguridad alimentaria. También se refiere a la satisfacción de las necesidades básicas de la población. Así que la declaración es un hito político. Y hace quince días, la OTCA celebró una reunión para empezar a aplicarla»

Esta firma se realizó en el marco del evento “Cerrar las Brechas del Desarrollo Socio–Económico: Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional en la Región Amazónica”. La instancia fue un espacio de generación de ideas e insumos para cerrar las brechas socioeconómicas en la egión Amazónica. En la misma línea, se abordó la nueva agenda común de cooperación en la cual se incluye la urgencia de abordar la erradicación de la pobreza, la disminución de la desigualdad y el combate al hambre, promoviendo la seguridad y soberanía alimentaria y nutricional

Tanto la firma del acuerdo como el evento es parte de la agenda de seguimiento a las definiciones realizadas durante la IV Reunión de Presidentes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica y la declaración de la Cumbre Amazónica.

En la cita participaron representantes de misiones diplomáticas de los países parte de la OTCA en Chile, puntos focales nacionales de la OTCA, representantes de instituciones financieras internacionales, funcionarios y especialistas de la FAO y la OTCA.

FUENTE: FAO

admin

admin

Next Post
Promueven agroecología con el establecimiento de biofábricas en la provincia de Los Ríos

Promueven agroecología con el establecimiento de biofábricas en la provincia de Los Ríos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

FAO reúne a expertos de camélidos en América Latina para impulsar el desarrollo sostenible del sector

FAO reúne a expertos de camélidos en América Latina para impulsar el desarrollo sostenible del sector

1 año ago
Invitan a participar en la comunidad de práctica en agroecología para América Latina y el Caribe

Invitan a participar en la comunidad de práctica en agroecología para América Latina y el Caribe

3 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In