• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

Perú lidera la producción de cuyes en Sudamérica con más de 23 millones de ejemplares

by admin
12 de octubre de 2025
in Agromundo
0
Perú lidera la producción de cuyes en Sudamérica con más de 23 millones de ejemplares
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con una población superior a 23 millones de cuyes, el Perú se consolida como el principal productor de este animal en Sudamérica, superando a Ecuador, Bolivia y Colombia. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), más de 800 mil productores se dedican a esta actividad, principalmente bajo sistemas de crianza familiar y familiar-comercial, que combinan el autoconsumo con la venta de excedentes en mercados locales.

La cadena productiva del cuy está liderada mayoritariamente por mujeres rurales, quienes han transformado esta práctica ancestral en una fuente sostenible de ingresos. Su trabajo contribuye no solo a la seguridad alimentaria, sino también al desarrollo económico de las comunidades rurales.


Las principales regiones productoras son Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Junín, Pasco, Huánuco, Lima, Arequipa, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Tacna y Puno. Entre ellas, Cajamarca encabeza la producción con más de 6 millones de animales y alrededor de 200 mil productores, generando un movimiento económico superior a S/ 125 millones anuales. Solo esta región comercializa más de 4 millones de cuyes cada año, dentro de un total nacional que supera los 20 millones.

La carne de cuy es reconocida por su alto valor nutricional: contiene 78,1 % de agua, 19,49 % de proteínas, 1,6 % de grasa, 1,2 % de minerales y 0,1 % de carbohidratos, superando incluso el contenido proteico de la carne porcina. Además, aporta aminoácidos, ácidos grasos esenciales y minerales como calcio, fósforo, zinc y hierro, lo que la convierte en una alternativa saludable y equilibrada para la alimentación.


Pese a sus beneficios, el consumo per cápita en el país sigue siendo bajo —menos de un kilogramo por persona al año—, lo que evidencia un amplio potencial de crecimiento para la cadena del cuy.

El Perú también lidera la exportación internacional de esta carne, con una participación cercana al 71,3 % del mercado mundial, consolidándose como referente regional en producción y comercialización.

AGROECUADOR TV

admin

admin

Next Post
Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Se creó oficialmente la mesa técnica del café para fortalecer la productividad y competitividad del sector

Se creó oficialmente la mesa técnica del café para fortalecer la productividad y competitividad del sector

7 meses ago
La cafeína podría ayudar a reducir grasa y riesgo de diabetes

La cafeína podría ayudar a reducir grasa y riesgo de diabetes

1 año ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In