• Nosotros
  • Contactos
jueves, noviembre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

by admin
18 de julio de 2025
in Mi País
0
Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo
0
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el firme compromiso por la integración territorial, las prefecturas de Manabí y Guayas suscriben un convenio de cooperación para consolidar un corredor vial estratégico que marca un nuevo hito en la conectividad entre ambas provincias.

Por Manabí, el eje de esta integración es la construcción de la vía Ayacucho – La Unión – San Pablo de Pueblo Nuevo – San Juan de las Cucarachas – límite provincial, una de las grandes Vías del Bicentenario, de 43 kilómetros que une a Santa Ana (Manabí) con Balzar (Guayas).


La obra, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), beneficiará a más de 51 mil habitantes, con una inversión de 20,84 millones de dólares e incluye pavimento asfáltico, señalización horizontal y vertical, sistemas de drenaje para gestión de aguas lluvias. Además, un plan de mantenimiento vial por tres años y programas ambientales de restauración forestal y protección de fauna silvestre.

Y desde Guayas, la conexión continúa por 27 kilómetros más, desde Balzar hasta Boca de Agua Fría, transformando la movilidad y dinamizando el desarrollo de miles de familias.


Se suma también el compromiso para el mantenimiento de otras vías como:

–   Colimes – Límite Provincial – Olmedo de la provincia de Manabí, de 36 km.

–   Valle de la Virgen de la provincia del Guayas – Límite Provincial – Guale de la provincia de Manabí- Límite Provincial – Las Muras de la provincia del Guayas – Límite Provincial – Lascano de la provincia de Manabí, de 28 km.

Asimismo, la firma de una carta de intención para la ejecución de la construcción del eje vial Fátima – Villao – límite provincial Guayas – Manabí – límite provincial Manabí – Santa Elena.

Así, Manabí y Guayas avanzan como una sola fuerza, con visión y compromiso, demostrando que cuando se trabaja en unidad hay desarrollo.

FUENTE: PREFECTURA DE MANABÍ

admin

admin

Next Post
Feria Agropecuaria en Biblián expondrá el mejoramiento genético de los animales

Feria Agropecuaria en Biblián expondrá el mejoramiento genético de los animales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Inteligencia artificial para combatir el narcotráfico en la industria del banano ecuatoriano

Inteligencia artificial para combatir el narcotráfico en la industria del banano ecuatoriano

12 meses ago
En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

4 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In