En Riobamba se desarrolló un taller participativo con productores y productoras de la Sierra Centro del país, con el objetivo de generar aportes para la construcción del Plan Nacional de Acción para la Neutralidad de la Degradación de la Tierra y Conservación del Recurso Suelo (PNANDT&CRS).
El encuentro fue liderado por los ministerios de Ambiente y Energía, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través del Proyecto Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT). Contó además con el apoyo del proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático, implementado por Helvetas Swiss Intercooperation y Fundación Avina, con financiamiento de COSUDE.

El Plan Nacional de Acción busca convertirse en una herramienta de articulación entre la autoridad ambiental y la agrícola, con una visión de trabajo conjunto para recuperar ecosistemas y suelos degradados, fortalecer los servicios ecosistémicos, promover prácticas agropecuarias sostenibles y mejorar el monitoreo de la degradación de la tierra.
Como parte de su elaboración, se desarrollan diversos talleres participativos en todo el país, que permiten comprender las particularidades de la degradación en cada territorio y recoger las propuestas de distintos actores vinculados a la gestión, la investigación y la producción.

La construcción del PNANDT&CRS cuenta con el apoyo técnico y operativo del Proyecto NDT, liderado por el MAE y el MAG, con la asistencia técnica de la FAO-Ecuador, el financiamiento del Fondo GEF y la ejecución del CONDESAN.
Fuente: AGROECUADOR TV












