• Nosotros
  • Contactos
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

SAE plantea incluir el principio de calidad en la Ley Orgánica de Desarrollo Agropecuario

by admin
30 de octubre de 2025
in Agronoticias
0
SAE plantea incluir el principio de calidad en la Ley Orgánica de Desarrollo Agropecuario
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero recibió al director ejecutivo del Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), Carlos Echeverría, en el marco del análisis del proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Agropecuario, normativa que busca unificar diversas propuestas relacionadas con los sectores agrícola y pecuario.

Durante su intervención, Echeverría destacó la importancia de que la ley incorpore de forma explícita el principio de calidad como elemento clave del proceso productivo. Explicó que el trabajo del SAE se centra en tres ejes fundamentales: la acreditación, auditoría y evaluación bajo estándares internacionales; la promoción de la calidad; y la verificación de certificados.


El titular del SAE subrayó que los productos acreditados en Ecuador son reconocidos en 114 países, que representan 120 economías, lo que evita la duplicación de certificaciones o análisis en los mercados de destino. “En casos de controversias internacionales, el documento emitido por un laboratorio acreditado es el único respaldo técnico válido”, precisó.

Echeverría recordó que el proceso de acreditación abarca los principales productos de exportación del país, como cacao, café, banano, camarón, atún, frutas tropicales y flores, y señaló que el concepto de calidad debe reflejarse en la ley desde su propio objeto, en concordancia con el mandato constitucional que garantiza a los ciudadanos el acceso a productos y servicios de calidad.


Asimismo, recomendó que este principio se incorpore también en los artículos relacionados con la investigación agropecuaria, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), cuyos laboratorios cuentan con acreditación del SAE. Indicó que este enfoque es esencial para fortalecer la preservación, conservación, calidad y mejoramiento genético de las semillas.

Por su parte, la presidenta de la Comisión, Janina Rizzo, agradeció las observaciones y aportes del director del SAE, y dispuso que el equipo técnico incorpore estas recomendaciones en la matriz de trabajo previa a la elaboración del informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Agropecuario.

AGROECUADOR TV

admin

admin

Next Post
Manabí brilla en el Salón de Chocolate de París

Manabí brilla en el Salón de Chocolate de París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Condonación de deudas de hasta USD 5 000 a clientes de la Corporación Financiera Nacional

Condonación de deudas de hasta USD 5 000 a clientes de la Corporación Financiera Nacional

7 meses ago
Agricultores de Esmeraldas se suman a la agenda de trabajo del MAG y BanEcuador

Agricultores de Esmeraldas se suman a la agenda de trabajo del MAG y BanEcuador

1 año ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In