• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Sector camaronero nuevamente golpeado por la piratería

by admin
31 de enero de 2025
in Agronoticias
0
Sector camaronero nuevamente golpeado por la piratería
0
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un nuevo acto de piratería en las vías fluviales del Golfo de Guayaquil, un grupo de delincuentes fuertemente armados interceptó una embarcación que transportaba a trabajadores de una camaronera, cerca de la Isla Puná. Los asaltantes despojaron de sus pertenencias a los pasajeros y los abandonaron a la altura de “Puerto Arturo”; Sin embargo, se llevaron la lancha junto con su capitán. 

Los trabajadores que fueron abandonados recibieron la asistencia por parte  de representantes de la empresa privada; mientras que el capitán, fue localizado 10 horas más tarde, gracias a la oportuna acción policial, se logró rescatar al capitán de la embarcación y recuperar tres motores de 200 HP, la lancha “Tiburón” y la embarcación utilizada por los delincuentes. Lamentablemente, los atacantes lograron huir, escondiéndose en el manglar.


En tal sentido, es necesario precisar que la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) ha alertado en reiteradas ocasiones a la Armada del Ecuador sobre el aumento de la inseguridad en las vías fluviales, señalando la falta de patrullajes y la necesidad de una intervención efectiva para identificar y desarticular las estructuras delictivas que operan en estas rutas. La ausencia de vigilancia ha facilitado el incremento de delitos que ponen en riesgo la vida y el trabajo de quienes dependen de la actividad acuícola.


“Desde hace más de un año hemos alertado sobre esta situación al ministro de Defensa y demás autoridades competentes para que se exija al Ministerio de Finanzas se asigne el presupuesto que la  Armada requiere para dar seguridad a quienes trabajamos en el Golfo. El sector camaronero ha cumplido con su aporte en el pago de los impuestos y contribuciones requeridos para enfrentar el conflicto armado interno. No garantizar la seguridad de la cadena del camarón pone en riesgo más de 300 mil empleos y generación de divisas, por lo que es fundamental se disponga estos recursos de manera urgente.” indicó José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura.

Ante la crítica situación, nuevamente la CNA insta al gobierno nacional asignar el presupuesto correspondiente para que la autoridad marítima garantice que las embarcaciones estén operativas al 100% y puedan ejecutar patrullajes preventivos y de control en zonas georreferenciadas como peligrosos en el Golfo de Guayaquil.

(Con información de la Cámara Nacional de Acuacultura)

admin

admin

Next Post
Santiago Peralta, fundador de PACCARI: «el precio del cacao no va a bajar»

Santiago Peralta, fundador de PACCARI: «el precio del cacao no va a bajar»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Manabí es declarada “Región Mundial de la Gastronomía 2026”

Manabí es declarada “Región Mundial de la Gastronomía 2026”

10 meses ago
Trabajo articulado para controlar precio y calidad de la leche en Tungurahua

Trabajo articulado para controlar precio y calidad de la leche en Tungurahua

4 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In