Ecuador ha aceptado recibir a especialistas rusos para la inspección de empresas de cultivo de banano, según el Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria (Rosselkhoznadzor). La confirmación se produjo tras las negociaciones entre el jefe del Rosselkhoznadzor, Sergei Dankvert, y el ministro ecuatoriano de Agricultura, Franklin Danilo Palacios Márquez, ambos copresidentes de la comisión intergubernamental ruso-ecuatoriana de cooperación comercial y económica.
«[Palacios] expresó su disposición a recibir a especialistas rusos para inspeccionar las empresas ecuatorianas de cultivo de banano», dijo el Rosselkhoznadzor tras la reunión.

Las partes acordaron mantener negociaciones técnicas sobre las inspecciones, y Ecuador se comprometió a proporcionar listas de empresas interesadas en exportar bananos a Rusia.
Los especialistas rusos ya habían realizado inspecciones en Ecuador en abril de 2025, revisando los sistemas de certificación de cuarentena tras el descubrimiento de la mosca jorobada en bananos importados de Ecuador a principios de año. Sin embargo, Dankvert declaró en junio que el Rosselkhoznadzor no estaba satisfecho con el resultado. «La parte ecuatoriana tiene que sistematizar el número de exportadores y proporcionarnos una lista», indicó.

Ecuador suministra anualmente a Rusia alrededor de 1,4 millones de toneladas de banano. En 2024, las importaciones alcanzaron 1,3 millones de toneladas, mientras que durante el actual periodo de 2025, las entregas se situaron en 883.300 toneladas.
Las negociaciones también abarcaron aspectos más amplios de la cooperación comercial y económica. Dankvert señaló que el nivel actual del comercio ruso-ecuatoriano no refleja el potencial de ambas economías y dijo que los volúmenes deberían aumentar. Ecuador ocupó el año pasado el segundo lugar entre los países latinoamericanos en volumen de comercio con Rusia. Las exportaciones rusas incluyen principalmente fertilizantes y productos petrolíferos, mientras que el banano sigue siendo el principal producto de exportación ecuatoriano.
Las conversaciones concluyeron con un acuerdo para celebrar la séptima reunión de la comisión intergubernamental ruso-ecuatoriana en Moscú los días 7 y 8 de octubre de 2025.
FUENTE: INTERFAX