• Nosotros
  • Contactos
martes, agosto 26, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Una nueva especie de planta que atrae a colibríes es descubierta en  el Chocó Andino

by admin
15 de noviembre de 2024
in Ambiente
0
Una nueva especie de planta que atrae a colibríes es descubierta en  el Chocó Andino
0
SHARES
43
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el corazón del Chocó Andino, siendo precisos, en la Reserva Mashpi, se ha dado a conocer el hallazgo de una nueva especie de planta: Drymonia tomentosa.

Este descubrimiento marca el vigésimo hallazgo de nuevas especies en Mashpi Lodge, que inició sus operaciones en el 2012 y desde entonces destaca en el campo de la investigación y conservación de la biodiversidad en Ecuador.


La nueva especie pertenece a la familia Gesneriaceae, un grupo conocido por su rica diversidad de plantas ornamentales que atraen a los colibríes. Su nombre, Drymonia tomentosa, hace referencia a sus hojas y tallos cubiertos por un denso vello, lo que le da un aspecto aterciopelado, de ahí el término tomentosa.

Además, sus flores tienen una estructura especialmente diseñada para atraer a los colibríes, mientras que, curiosamente, impiden que las abejas puedan acceder a su polen, una particularidad que llama la atención de los biólogos.

Este descubrimiento devino del trabajo colaborativo entre el botánico estadounidense John L. Clark, del Jardín Botánico Marie Selby de Florida, y la experta colombiana Laura Clavijo, de la Universidad Nacional de Colombia.

El hallazgo de la Drymonia tomentosa es relevante no solo por sus características únicas, sino porque también destaca la diversidad del género Drymonia en Ecuador, que ahora cuenta con 39 especies registradas.


Esta planta epífita, que crece sobre otros árboles sin extraerles nutrientes, habita las laderas occidentales de los Andes, en el norte de Ecuador y el sur de Colombia, regiones que están bajo la protección de Mashpi Lodge.

El Chocó Andino, donde se encuentra la reserva, es uno de los lugares más biodiversos del planeta, hogar de una impresionante variedad de flora y fauna. Este descubrimiento se suma a otros hallazgos recientes, consolidando la región como un punto clave para la investigación y conservación de especies endémicas.

FUENTE: VISTAZO

admin

admin

Next Post
Santiago Peralta, fundador de Paccari, es nombrado “Embajador del Cacao y del Chocolate”

Santiago Peralta, fundador de Paccari, es nombrado “Embajador del Cacao y del Chocolate”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La Unión Europea detecta enfermedades y plagas de cuarentena en cítricos del Mercosur

La Unión Europea detecta enfermedades y plagas de cuarentena en cítricos del Mercosur

2 semanas ago
Trabajo interinstitucional para luchar contra la desnutrición infantil en Manabí­

Trabajo interinstitucional para luchar contra la desnutrición infantil en Manabí­

1 año ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In