• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

Uva de mesa sudafricana en desventaja frente a Chile y Perú por arancel de EE.UU.

by admin
5 de agosto de 2025
in Agromundo
0
Uva de mesa sudafricana en desventaja frente a Chile y Perú por arancel de EE.UU.
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La industria sudafricana de uva de mesa (SATI) expresó su profunda preocupación por el reciente arancel del 30% que Estados Unidos impuso a las importaciones, una medida que podría afectar la competitividad de sus productores en uno de los mercados más importantes del mundo.

Aunque las exportaciones de uva de mesa sudafricana al mercado estadounidense representan solo el 3% del volumen total, SATI advirtió que ciertas regiones y productores más dependientes de este destino podrían verse desproporcionadamente afectados.


Según datos de la temporada 2024/25, Sudáfrica envió cerca de 2,2 millones de cajas de 4,5 kg (9.900 toneladas) de uvas de mesa a Estados Unidos, por un valor estimado de 360 millones de rands (US$ 19,8 millones).

La directora ejecutiva de SATI, Mecia Petersen, señaló que el nuevo arancel coloca a Sudáfrica en desventaja frente a otros competidores del hemisferio sur, como Chile y Perú, que enfrentan aranceles significativamente más bajos (10%) en el mismo mercado.

“Estamos especialmente preocupados por esta medida, que reduce nuestra competitividad. Continuaremos colaborando con el gobierno sudafricano para lograr condiciones más justas en las negociaciones con Estados Unidos”, afirmó Petersen.


SATI también advirtió sobre posibles efectos secundarios en otros destinos clave, como la Unión Europea y el Reino Unido, donde podría registrarse una sobreoferta de fruta proveniente de países que ya no puedan exportar de manera competitiva a Estados Unidos.

En reiteradas ocasiones Petersen ha manifestado la preocupación de la industria por la decisión de la Administración Trump.

En abril pasado, luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausara por 90 días a los gravámenes a sus socios comerciales, dijo: «Sudáfrica tiene la reputación de ser un proveedor fiable de uvas de calidad mundial y creemos que el crecimiento demostrado en el mercado de Estados Unidos en las últimas cinco temporadas es prueba de ello (…). Los productores sudafricanos proporcionan a los consumidores estadounidenses los productos frescos necesarios en un momento en que están fuera de temporada».

En las últimas cinco temporadas, el sector sudafricano ha registrado un crecimiento del 28% en las exportaciones de uva de mesa al mercado estadounidense.

FUENTE: PORTAL FRUTÍCOLA

admin

admin

Next Post
Líderes destacan historia y trabajo del IICA en ciencia, sanidad y cooperación en las Américas

Líderes destacan historia y trabajo del IICA en ciencia, sanidad y cooperación en las Américas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En Cotopaxi, entregan insumos y maquinaria para impulsar la agricultura

En Cotopaxi, entregan insumos y maquinaria para impulsar la agricultura

8 meses ago
Daños del huracán Milton en la agricultura de Florida superan los USD 2 mil millones

Daños del huracán Milton en la agricultura de Florida superan los USD 2 mil millones

12 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In