• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agroturismo

Visita el Yasuní! Tambococha y Jatuncocha albergan especies únicas en el mundo

by admin
27 de febrero de 2025
in Agroturismo
0
Visita el Yasuní! Tambococha y Jatuncocha albergan especies únicas en el mundo
0
SHARES
72
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Adentrarse en el corazón de la Amazonía es una verdadera aventura, más si se trata de visitar el Parque Nacional Yasuní, con más de un millón de hectáreas de selva protegida. 

El viaje inicia en Quito con un recorrido de más de cuatro horas hasta llegar a El Coca. Allí, se toma una lancha que surca el río Napo y en poco más de cinco horas estás en la intersección con el río Yasuní. 


Siguiendo el curso del agua, está la laguna de Tambococha, cuyo nombre en quichua significa “laguna de casas antiguas”. Aquí, los monos aulladores atraviesan ágilmente la copa de los árboles y las lechuzas reposan pausadamente en las ramas.

También se pueden divisar las exóticas aves que van desde las pavas prehistóricas hasta el gritador unicornio. Lo explica Sixto Shiguango, guía amazónico de la comunidad de Alta Florencia. 

Él es uno de los guías más antiguos de su comunidad y sorprende cada vez que observa una nueva especie en las copas de los árboles o en medio de la frondosa selva. Alza la mano y con cuidado indica con su puntero el lugar exacto donde están las aves o mamíferos. 


También detalla con gran soltura las especies de árboles que cobijan a las especies con un verde vibrante. “En estas zonas encontramos árboles milenarios, chontillas, palmas y mangles». 

Más adelante, la laguna de Jatuncocha—una de las más grandes de Orellana—nos sorprende con su imponente belleza. Sobrevolándola, guacamayas de plumas intensamente coloridas se agitan con la llegada de los visitantes.

En esta zona, los turistas también pueden acampar en un área acondicionada, donde la noche en la selva se convierte en una experiencia inmersiva: el murmullo de los árboles, el canto de los grillos y la sensación de estar en uno de los rincones más biodiversos del planeta. 

El Yasuní es un verdadero santuario de vida con más de un millón de hectáreas de selva protegida. En 1989, fue declarado Reserva de Biósfera por la UNESCO, y su riqueza biológica es única en el mundo: más de 2.000 especies de árboles, 204 especies de mamíferos, 610 especies de aves, 121 de reptiles, 150 de anfibios y más de 250 especies de peces han sido registradas en este asombroso ecosistema, según datos colgados en la página del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. 

En una sola hectárea del Yasuní, por ejemplo, se encontraron 650 especies de árboles, lo que representa más de las encontradas en Norteamérica. A esto se suma que los árboles pueden alcanzar 50 metros de altura y sus troncos más de un metro de diámetro, entre ellos, están los ceibos, sangre de gallina y canelos. 

Sin olvidar que en la desembocadura del río Napo y el Yasuní se encuentran los delfines rosados que pueden alcanzar hasta dos metros con cincuenta centímetros y los grises que alcanzan el metro cincuenta. Estos últimos son más ágiles y saltarines. 

FUENTE: EL TELÉGRAFO

admin

admin

Next Post
Con 8.500 dólares/tonelada,  el cacao registra su  nivel más bajo, a fines de febrero

Con 8.500 dólares/tonelada,  el cacao registra su  nivel más bajo, a fines de febrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En 2025: Exportación de banano ecuatoriano crece en 3.21%

En 2025: Exportación de banano ecuatoriano crece en 3.21%

5 meses ago
Las exportaciones de banano ecuatoriano descendieron en el primer semestre de 2024

Las exportaciones de banano ecuatoriano descendieron en el primer semestre de 2024

1 año ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In