• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Tres plantas potabilizadoras portátiles de agua para enfrentar crisis en Esmeraldas 

by admin
24 de marzo de 2025
in Ambiente
0
Tres plantas potabilizadoras portátiles de agua para enfrentar crisis en Esmeraldas 
0
SHARES
52
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En respuesta a la emergencia ambiental e hídrica que afecta a la provincia de Esmeraldas, tras un derrame de crudo, en el cantón Quinindé, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), en coordinación con la Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la central térmica Termoesmeraldas, gestionó la instalación de tres plantas potabilizadoras compactas portátiles.

 Este equipamiento fue gestionado con el objetivo de asegurar el acceso, provisión y distribución de agua segura, en cantidad y calidad, en beneficio de las comunidades afectadas en distintas zonas y para sectores de atención priorizada como: hospitales, camales, mercados, guarderías, centros penitenciarios e instituciones de apoyo humanitario.


Bajo ese contexto, las plantas potabilizadoras, operadas por la Unidad Nacional de Respuesta a Emergencias en Agua y Saneamiento de la Cruz Roja Ecuatoriana, tienen una capacidad de producción de hasta 10.500 litros por hora.

Como parte del proceso, y tras una evaluación de las fuentes de agua cruda disponibles, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) y la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Esmeraldas (EPMAPSE), se determinó que la captación del recurso hídrico se realice desde el río Teaone. Por lo que, con base a los procesos de clarificación y sedimentación asistida, ejecutados en Termoesmeraldas, se obtiene agua en condiciones óptimas para su posterior filtración y potabilización.


Para el almacenamiento y distribución, se cuenta con seis tanques flexibles de 10.000 litros cada uno y el apoyo logístico de tanqueros locales gestionados por el MAATE y la Mesa Técnica de Trabajo 1 (MTT-1). Además, equipos técnicos especializados realizan análisis físico-químicos y microbiológicos permanentes, a fin de avalar que el agua suministrada sea segura para el consumo humano.

En ese sentido, hasta el momento, se han distribuido más de 50.000 litros de agua potabilizada, en beneficio de ciudadanos de: Tachina; Camarones; Tabiazo; Propicia 2; Unidos Somos Más; Chaflu y San Mateo.

El Gobierno Nacional, a través del MAATE, fortalece su compromiso con la seguridad hídrica y el bienestar de la población, trabajando de la mano con organismos humanitarios y el sector privado para asegurar el acceso a agua potable para las familias esmeraldeñas.

FUENTE: MAATE

admin

admin

Next Post
En Tungurahua unen fuerzas para proteger el agua y el páramo

En Tungurahua unen fuerzas para proteger el agua y el páramo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Brasil se declara libre de Influenza Aviar y busca reactivar exportaciones

Brasil se declara libre de Influenza Aviar y busca reactivar exportaciones

4 meses ago
Comisión de la Asamblea recibió aportes al proyecto de fomento a la producción del plátano

Comisión de la Asamblea recibió aportes al proyecto de fomento a la producción del plátano

7 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In