• Nosotros
  • Contactos
viernes, noviembre 28, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Tres plantas potabilizadoras portátiles de agua para enfrentar crisis en Esmeraldas 

by admin
24 de marzo de 2025
in Ambiente
0
Tres plantas potabilizadoras portátiles de agua para enfrentar crisis en Esmeraldas 
0
SHARES
70
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En respuesta a la emergencia ambiental e hídrica que afecta a la provincia de Esmeraldas, tras un derrame de crudo, en el cantón Quinindé, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), en coordinación con la Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la central térmica Termoesmeraldas, gestionó la instalación de tres plantas potabilizadoras compactas portátiles.

 Este equipamiento fue gestionado con el objetivo de asegurar el acceso, provisión y distribución de agua segura, en cantidad y calidad, en beneficio de las comunidades afectadas en distintas zonas y para sectores de atención priorizada como: hospitales, camales, mercados, guarderías, centros penitenciarios e instituciones de apoyo humanitario.


Bajo ese contexto, las plantas potabilizadoras, operadas por la Unidad Nacional de Respuesta a Emergencias en Agua y Saneamiento de la Cruz Roja Ecuatoriana, tienen una capacidad de producción de hasta 10.500 litros por hora.

Como parte del proceso, y tras una evaluación de las fuentes de agua cruda disponibles, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) y la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Esmeraldas (EPMAPSE), se determinó que la captación del recurso hídrico se realice desde el río Teaone. Por lo que, con base a los procesos de clarificación y sedimentación asistida, ejecutados en Termoesmeraldas, se obtiene agua en condiciones óptimas para su posterior filtración y potabilización.


Para el almacenamiento y distribución, se cuenta con seis tanques flexibles de 10.000 litros cada uno y el apoyo logístico de tanqueros locales gestionados por el MAATE y la Mesa Técnica de Trabajo 1 (MTT-1). Además, equipos técnicos especializados realizan análisis físico-químicos y microbiológicos permanentes, a fin de avalar que el agua suministrada sea segura para el consumo humano.

En ese sentido, hasta el momento, se han distribuido más de 50.000 litros de agua potabilizada, en beneficio de ciudadanos de: Tachina; Camarones; Tabiazo; Propicia 2; Unidos Somos Más; Chaflu y San Mateo.

El Gobierno Nacional, a través del MAATE, fortalece su compromiso con la seguridad hídrica y el bienestar de la población, trabajando de la mano con organismos humanitarios y el sector privado para asegurar el acceso a agua potable para las familias esmeraldeñas.

FUENTE: MAATE

admin

admin

Next Post
En Tungurahua unen fuerzas para proteger el agua y el páramo

En Tungurahua unen fuerzas para proteger el agua y el páramo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Parlamentarios retoman el seguimiento de la aplicación de la Ley de Alimentación Escolar

Parlamentarios retoman el seguimiento de la aplicación de la Ley de Alimentación Escolar

10 meses ago
Nestlé lanza su campaña “sembramos futuro”, un compromiso con el sector cacaotero y con el desarrollo del agro en el país a través del plan cacao

Nestlé lanza su campaña “sembramos futuro”, un compromiso con el sector cacaotero y con el desarrollo del agro en el país a través del plan cacao

3 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In